ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Métodos De Investigación


Enviado por   •  16 de Febrero de 2015  •  642 Palabras (3 Páginas)  •  167 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

El motivo de este trabajo es comprender la importancia de la metodología de la investigación, cuál es la relevancia para el área de las ciencias sociales y cómo por medio de este procedimiento ordenado podemos dar una dirección a una investigación específica, empezando por aclarar que podemos enfrentarnos a muchos tipos de problemas y que el punto de intersección entre cualquiera de estos es la investigación previa a la elección de un tema de interés, lo cual nos llevará a determinar qué tan relevante es un hecho o tema no sólo para nosotros, sino que la final también sea punto de partida para otras personas que desean ampliar sus conocimientos en el área que elegimos estudiar.

Ahora bien, hay que dejar en claro que todo parte de la búsqueda de respuestas, del cuestionamiento, de dónde surge la idea inicial que desemboca en una investigación más profunda, qué costumbres sociales se tienen en el entorno donde vivimos, además de cómo podemos ir ordenando una investigación por medio de la metodología y las técnicas de investigación.

Siempre he pensado que es verdadero algo que dice así: “el conocimiento es poder”, entre más sé, más quiero aprender, porque me doy cuenta que lo que conozco y comprendo es muy poco, no hay conocimiento finito ni personas ignorantes al ciento por ciento, es entonces que advierto que yo sé cosas que los demás tal vez no conocen y viceversa.

El conocimiento o ignorancia de algunas cosas nos llevan al cuestionamiento de aquello que desconocemos, no por que no exista, sino porque aún no lo hemos descubierto, se empieza por una pregunta que nos va a resolver algo.

Quiero enfatizar la idea del autor del libro, Metodología y técnicas de investigación en Ciencias Sociales, Felipe Pardinas que dice que “Aprender a pensar es aprender a preguntar, a preguntarse a sí mismo en busca de pruebas que estén apoyadas en hechos…”, sin duda es un hábito que la mayoría no tiene y creo que es por eso que la investigación se dificulta, porque no se tiene ni un cuestionamiento que deba esclarecerse.

Para iniciar una investigación se necesita un sentido crítico y ser preguntones, pero también es importante destacar que nunca se parte de cero en una indagación, no se puede tener interés en algo de lo que no sabemos nada, siempre va a haber una indagación, adquirida por gusto o sin darnos cuenta.

He de aclarar que el planteamiento de un problema depende de nuestra experiencia, costumbres y el entorno social en el que vivimos para discernir entre un hecho u otro dependiendo de la importancia que le demos, una investigación debe ser relevante para nosotros pero también para otros, debemos hacernos las preguntas ¿Por qué quiero investigar sobre esto? ¿Qué aportaciones voy a hacer con mi investigación? ¿Qué alcance tendrá?, para que de esa manera nos demos una idea de hasta dónde puede llegar nuestra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com