ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Módulo II: Desarrollo de competencias del docente en educación media superior


Enviado por   •  22 de Marzo de 2014  •  1.673 Palabras (7 Páginas)  •  370 Visitas

Página 1 de 7

Módulo II: Desarrollo de competencias del docente en educación media superior

Unidad 2. Metodología para la planeación de los procesos de enseñanza y de aprendizaje

Actividad: 12. Delimitación de recursos y materiales didácticos para el desarrollo de las estrategias de aprendizaje

Propósito: Seleccionar los recursos y/o materiales de aprendizaje a emplear para cada estrategia, de manera que se cuente con la información e insumos pertinentes y necesarios para el desarrollo de la competencia.

Instrucciones:

1. Retome los productos de las actividades 10 y 11.

2. Identifique cuáles son los recursos y materiales que se emplearán en cada una de las estrategias y los elementos a considerar para su elección.

3. Analice la relación de los recursos y materiales con los contenidos a trabajar, la competencia y el propósito. Los recursos y materiales pueden ser de cualquier naturaleza (texto, video, audio, multimedia, alguna página web, materiales diversos, entre otros)

4. Agregue una columna a la tabla que ha venido construyendo y escriba en ella los recursos elegidos para cada estrategia, como se muestra a continuación:

Competencias Genéricas Desglose de atributos a considerar

Competencias disciplinares básicas

Propósito (s) Contenidos a trabajar Producto Estrategia de aprendizaje Recursos

8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

2. Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.

2. Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.

10. Relaciona las

expresiones simbólicas de un fenómeno en la naturaleza y los rasgos observables a simple vista o mediante instrumentos o modelos científicos

2. Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnología en su vida cotidiana, asumiendo consideraciones éticas

El propósito de esta unidad es familiarizar a los alumnos con las reacciones químicas inorgánicas, por lo que es necesario escribir, clasificar y balancear ecuaciones químicas inorgánicas por los métodos de tanteo y óxidoreduccin

1.1 Reacciones químicas

1.1.1 Escritura de reacciones

1.1.1 Escritura de reacciones

Reacciones que escribieron en la hoja

Reacciones de la investigación

Reacciones escritas:

-Observa su entorno próximo

-El alumno identifica lo que sabe de las reacciones

-Visualizan fenómenos químicos en su entorno

-Transforma los fenómenos químicos a la simbología de las reacciones químicas

-Consulta diferentes fuentes de información para investigar que sustancias reaccionan para formar la lluvia ácida

-Escribe las reacciones que se llevan a cabo

-Describe el impacto ambiental de la lluvia ácida.

-Determina su postura ante la contaminación de la atmósfera

Pizarrón blanco, plumones

Cañón, compotadora

7.Aprende por iniciativa propia a lo largo de la vida

1.Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento

6. Valora las preconcepciones personales o comunes sobre diversos fenómenos naturales a partir de evidencias científicas.

1.1.1 Escritura de reacciones

Portafolio de evidencias

-Para dar seguimiento al proceso de aprendizaje integra sus actividades al portafolio de evidencias

Computadora

4. Escucha, interpreta y emite mensajes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados

3. Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas

10. Relaciona las expresiones simbólicas de un fenómeno en la naturaleza y los rasgos observables a simple vista o mediante instrumentos o modelos científicos 1..2 Tipos de reacciones químicas

1.2.1 Reacciones de síntesis

1.2.2 Reacciones de descomposición

1.2.3 Reacciones de sustitución

1.2.4 Reacciones de doble sustitución

Resumen Resumen

-El alumno comprende lo que lee

-Expone el propósito de la actividad

-Revisa en la redacción la separación de párrafos

-Subraya las ideas principales

-Con base a lo subrayado clasifica los tipos de reacciones químicas

Computadora

8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

2. Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva 4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes

1..2 Tipos de reacciones químicas

1.2.1 Reacciones de síntesis

1.2.2 Reacciones de descomposición

1.2.3 Reacciones de sustitución

1.2.4 Reacciones de doble sustitución

Cuestionario resuelto Práctica de laboratorio realizada

Cuestionario

-El alumno comprende la redacción de las preguntas del cuestionario

-Aplica las competencias adquiridas para responder a las preguntas

Práctica de laboratorio

-Sigue las instrucciones del docente para realizar la práctica de laboratorio

-Compara los resultados de la práctica con lo que dice la teoría para constatar la concordancia Material y equipo de laboratorio

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos

1. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

7. Hace explicitas las nociones científicas que sustentan los procesos para la solución de problemas cotidianos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com