ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NAVIDAD EN NUESTRA RESIDENCIA


Enviado por   •  19 de Enero de 2017  •  Tarea  •  3.181 Palabras (13 Páginas)  •  211 Visitas

Página 1 de 13

TAREA PRIMER CUATRIMESTRE PARA AAP01

PROPUESTA DECORATIVA NAVIDEÑA PARA UN CENTRO RESIDENCIAL DE PERSONAS MAYORES

SILVIA ARCAS SALINAS


NAVIDAD EN NUESTRA RESIDENCIA

Estas Navidades queremos que sean un poco más especial que otros años en nuestra residencia, fue una idea que nos surgió el año pasado cuando las TAPD nos disponíamos a poner los típicos adornos que año tras año se guardan en esas cajas y siempre era lo mismo.

¿Porque al año que viene no hacemos que los residentes hagan los adornos?[pic 1]

Y empezaron surgir ideas, claro está que habría que empezar con tiempo, primero pensaríamos en los materiales necesarios, lo más fácil y económico reciclar, también pensar que estos trabajos deberían ser fáciles, pues nuestros usuarios son personas con dependencia que ya no tienen mucha agilidad en sus manos, tampoco queremos que se nos desmotiven con cosas complicadas y que no se vean capaces de hacer. También debemos involucrar a los familiares, les expondremos la  idea y pediremos colaboración, tanto en materiales como a la hora de los talleres que también nos vendrá bien una mano. Debemos pensar los sitios donde colocaremos esa decoración, pues no tienen que entorpecer ni a los residentes ni a los trabajadores. Además tendremos que tener en cuenta el uso de los distintos espacios comunes que queremos decorar para darles el ambiente más adecuado .¡Así que manos a la obra!

TALLERES:

Una vez que todo el equipo multidisciplinar del centro nos hemos reunido, hemos trasladado la iniciativa a todos los familiares y residentes y la idea de la nueva decoración ha salido adelante, es la hora de ponerse a trabajar.

Se han ido recogiendo a lo largo de estos meses los cartones del papel higiénico, cartones de cajas grandes, periódicos, revistas, botones, lanas, hilos. etc.

El personal encargado de los talleres empieza a explicar a los usuarios las ideas que tenemos y en primer lugar van a fabricar las guirnaldas, son muy fáciles de hacer, pero como van a ser muchas llevara bastante tiempo. Los materiales que se van a usar son los cartones del papel higiénico, pintura acrílica ,purpurina, hilo de liza, tijeras y pegamento. Empezamos por chafar el rollo y cortarlo en cuatro trozos iguales. Lo siguiente será pintarlos, aquí cada usuario a su gusto, rojos, verdes, amarillos, dorados, plateados, como quieran y la purpurina también es personal. Cuando están secos, se pegan formando una flor de cinco pétalos y se van uniendo unos con otros formando guirnaldas largas. Los que sobran les pondremos un hilo para colgarlos en el árbol. [pic 2]

Tal como se va terminando con estos adornos, los usuarios van a empezar con otro tipo de guirnaldas, las hechas don piñas de pino secas que hemos recogido en el bosquecillo que está al lado de la residencia. Esto también es muy fácil, simplemente pintaremos las piñas con unos botes de spray de pintura acrílica dorada o plateada, poniendo purpurina si se quiere y luego uniéndolas con hilo de liza. [pic 3]

También podemos preparar algunas sueltas con un hilo para colgarlas en el árbol.

En el siguiente adorno  vamos a usar nueces, aquí repartiremos el trabajo, el primer grupo las pintara, con pintura acrílica dorada, el grupo de señoras que sabe coser, fabricara unos lazos con cinta roja, y los artistas del pegamento lo unirán todo poniéndole un hilo para colgarlo del  árbol  .         Este adorno sí que les ha gustado "algunas estaban buenísimas"                        [pic 4]

                                           [pic 5]       

Poco a poco vamos teniendo muchos adornos, en ocasiones algún usuario vemos que se cansa y su motivación va decreciendo, entonces le planteamos otro reto, comenzamos a hablar con él y intentamos que nos cuente  como era la Navidad cuando estaba en su casa, con su familia, que es lo que hacían, que costumbres tenían, y así nos da alguna idea que más adelante desarrollaremos.

Otros usuarios se ven emocionados, tienen ganas de hacer más cosas y nos dicen que tienen mucha ilusión para ver cómo queda todo.

Ahora toca hacer la corona que vamos a poner en la puerta de entrada, aquí, el monitor del taller ha pensado en hacer algo sencillo, donde algunas usuarios con un deterioro bastante avanzado van a colaborar también. El monitor ha cortado un anillo de cartón como de 40cm. de diámetro, y con papel pinocho de color verde lo forran alrededor, unos usuarios con la mano han ido cortando trozos de este mismo papel y otros lo han ido arrugando, los artistas del pegamento los han ido pegando al anillo. Ahora con papel pinocho rojo, han cortado trocitos de papel más pequeños y han hecho bolitas, que las han pegado sobre la guirnalda para decorarla, solo falta un gran lazo rojo, también de papel pinocho en la parte de abajo. Es sencilla, pero ha quedado preciosa.  

               

                                      [pic 6]

Tenemos mil ideas más, pero ya se acerca la Navidad y no da tiempo, para el año que viene. Solo una cosa más, los centros de mesa, mirando el material que teníamos de otros años y más cosas que nos han traído los familiares, vemos que tenemos muchas bolas de Navidad, así que vamos a usarlas. Durante la realización de los talleres han venido familiares con ánimo de colaborar, para ellos les hemos dejado lo más complicado, con alambre han hecho unas estructuras en forma de árbol de Navidad de unos 20cm, y ahora los usuarios pegaran las bolitas más pequeñas que tenemos a su gusto, esto lo harán en equipos formados por los que se distribuyen en las mesas a la hora de comer, así cada uno tendrá en su mesa el que han  hecho ellos mismos. [pic 7]

A DECORAR

Ya ha llegado el puente de Diciembre, fechas que se suelen poner los adornos navideños, también fechas que muchos familiares aprovechando estos días festivos visitan a sus ancianos, así que pensamos que podremos aprovechar para que nos echen una mano. Primero colocaremos el Belén, el sitio elegido es en el holl, debajo de la rampa de acceso al piso superior, es un buen sitio, puse es una zona muy visible y allí no molesta a nadie a la hora de pasar.[pic 8]

 Un poquito de paja, un poquito de musgo y las figuritas que teníamos de otros años nos hacen un sencillo Belén que a todos nos gusta.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (607 Kb) docx (708 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com