ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NOMBRE DEL CURSO: COMPETENCIAS PARA LA ATENCION A LA DIVERSIDAD EN Y DESDE LA ESCUELA II


Enviado por   •  20 de Abril de 2015  •  3.255 Palabras (14 Páginas)  •  289 Visitas

Página 1 de 14

PRODUCTOS DEL CURSO DE CARRERA MAGISTERIAL

CICLO ESCOLAR: 2012- 2013

NOMBRE DEL CURSO: COMPETENCIAS PARA LA ATENCION A LA DIVERSIDAD EN Y DESDE LA ESCUELA II

FACILITADOR: PROF. ABDON HERVERT ZUÑIGA

PARTICIPANTE: PROFR. AGUSTIN CASTRO MACIAS

SEDE: ESC. SEC. TEC. # 4

TANQUIAN DE ESCOBEDO S.L.P

SESION 1

PRODUCTO 1

COMPETENCIAS PARA LA ATENCION A LA DIVERSIDAD EN Y DESDE LA ESCUELA II

PERFIL DE EGRESO DE EDUCACION BASICA PROPOSITOS DE LA EIB COMPETENCIAS DEL DOCENTE DE EDUCACION BASICA QUE NECESITO MODIFICAR Y/O INCORPORAR PARA FORTALECER MI PRACTICA DOCENTE

A) UTILIZA EL LENGUAJE MATERNO ORAL Y ESCRITO PARA COMUNICARSE CON CLARIDAD Y FLUIDEZ, E INTERACTUAR EN DISTINTOS CONTEXTOS SOCIALES Y CULTURALES; ADEMAS, POSEE HERRAMIENTAS BASICAS PARA COMUNICARSE EN INGLES.

1.- LA ATENCION A LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE A POBLACIONES ESPECIFICAS. 1.ORGANIZAR Y ANIMAR SITUACIONES DE ARENDIZAJE - DIAGNOSTICAR LOS DISTINTOS TIPOS DE APRENDIZAJE EN LOS ALUMNOS

-PLANEAR DE ACUERDO A LAS DIVERSAS FORMAS DE APRENDIZAJE

B) ARGUMENTA Y RAZONA AL ANALIZAR SITUACIONES, IDENTIFICA PROBLEMAS , FORMULA PREGUNTAS, EMITE JUICIOS, PROPONE SOLUCIONES, APLICA ESTRATEGIAS Y TOMA DECISIONES. VALORA LOS RAZONAMIENTOS Y LA EVIDENCIA PROPORCIONADAS POR OTROS Y PUEDE MODIFICAR, EN CONSECUENCIA, LOS PROPIOS PUNTOS DE VISTA.

2.- LA DESCENTRALIZACION O DIVERSIFICACION CURRICULAR 2.GESTIONAR LA PROGRESION DE LOS APRENDIZAJES -INCORPORAR TRABAJOS COLABORATIVOS

- FORTALECER LA RETROALIMENTACION ENTRE DOCENTES, ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y TUTORES.

C) BUSCA, SELECCIONA, ANALIZA, EVALUA Y UTILIZA LA INFORMACION PROVENIENTE DE DIVERSAS FUENTES.

3.- EL BILINGÜISMO Y UNA NUEVA RELACION ENTRE LA LENGUA MATERNA Y LA ENSEÑANZA DE UNA SEGUNDA LENGUA 3.ELABORAR Y HACER EVOLUCIONAR DISPOSITIVOS DE DITERENCIACION - SENSIBILIZARNOS COMO DOCENTES PARA HUMANIZAR LA PRACTICA.

D) INTERPRETA Y EXPLICA PROCESOS SOCIALES, ECONOMICOS, FINANCIEROS, CULTURALES, Y NATURALES PARA TOMAR DECISIONES INDIVIDUALES O COLECTIVAS QUE FAVOREZCAN A TODOS.

4.- LA APLICACIÓN DEL CONCEPTO DE INTERCULTURALIDAD

5.- LA ORIENTACION HACIA LA PRACTICA 4.- IMPLICAR A LOS ALUMNOS EN SU APRENDIZAJE Y EN SU TRABAJO - PONER EN PRACTICA LAS DIVERSAS SUGERENCIAS Y/O EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS EN LOS DISTINTOS TALLERES

E) CONOCE Y EJERCE LOS DERECHOS HUMANOS Y LOS VALORES QUE FAVORECEN LA VIDA DEMOCRATICA; ACTUA CON RESPONSABILIDAD SOCIAL Y APEGO A LA LEY.

6.- LA ORIENTACION DE LA EDUCACION EN Y HACIA EL NIÑO 5.- TRABAJAR EN EQUIPO

F) ASUME Y PRACTICA LA INTERCULTURALIDAD COMO RIQUEZA Y FORMA DE CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD SOCIAL, CULTURAL Y LINGÜISTÍCA.

7.- LA PARTICIPACION COMUNITARIA 6.- PARTICIPAR EN LA GESTION DE LA ESCUELA

G) CONOCE Y VALORA SUS CARACTERISTICAS Y POTENCIALIDADES COMO SER HUMANO; SABE TRABAJAR DE MANERA COLABORATIVA; RECONOCE, RESPETA Y APRECIA LA DIVERSIDAD DE CAPACIDADES EN LOS OTROS, Y EMPRENDE Y SE ESFUERZA POR LOGRAR PROYECTOS PERSONALES O COLECTIVOS.

7.- INFORMAR E IMPLICAR A LOS PADRES

H) PROMUEVE Y ASUME EL CUIDADO DELA SALUD Y DEL AMBIENTE COMO CONDICONES QUE FAVORECEN UN ESTILO DE VIDA ACTIVO Y SALUDABLE.

8.- UTILIZAR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS

I) APROVECHA LOS RECURSOS TECNOLOGICOS A SU ALCANCE COMO MEDIOS PARA COMUNICARSE, OBTENER INFORMACION Y CONSTRUIR CONOCIMIENTO.

9.- AFRONTAR LOS DEBERES Y LOS DILEMAS ETICOS DE LA PROFESION.

J).- RECONOCE DIVERSAS MANIFESTACIONES DEL ARTE, APRECIA LA DIMENSION ESTETICA Y ES CAPAZ DE EXPRESARSE ARTISTICAMENTE. ORGANIZAR LA PROPIA FORMACION CONTINUA

SESION 2

PRODUCTO 2: ESQUEMAS DE LOS ELEMENTOS PARA LA PLANEACION A NIVEL ESCUELA Y AULA 

SESION 2

PRODUCTO 2

ESQUEMA DE ELEMENTOS PARA PLANEACION A NIVEL ESCUELA Y AULA

SESION 3

PRODUCTO 3: GUION PARA LA ELABORACION DEL PERIODICO MURAL, BOLETIN INFORMATIVO O CARTELES

- NOMBRE

- PROPÓSITO

- MENSAJES

- FOTOGRAFIAS Y/O DE ACOMPAÑAMIENTO

SESION 3

PRODUCTO 3: ACROSTICO (EDUCACION INTERCULTURAL)

- EDUCACION CON COMPETENCIAS

- DIFICIL, NO IMPOSIBLE

- UNIFIQUEMOS EXPERIENCIAS

- CUANDO NOS UNIMOS GANAMOS

- ATRAVES DEL TIEMPO

- CUMPLIREMOS NUESTRAS METAS

- IMPOSIBLE NO SERÁ LOS

- OBJETIVOS LOGRAREMOS

- NUNCA NOS RENDIREMOS

- INCANSABLE

- NUESTRA LUCHA

- TODOS UNIDOS

- ESTAREMOS, NUNCA

- RETROCEDEREMOS

- CUANDO NOS LLAMEN

- UNIREMOS NUESTRAS FUERZAS

- LOGRANDO EN NUESTRA GENTE A

- TRAVES DEL TIEMPO

- UNA HERENCIA INVALORABLE DE

- RIQUEZAS CULTURALES QUE

- AL SERVICIO DE TODOS

- LOS PONDREMOS

SESION 4

A NIVEL DE AULA: PLANEACION DIDACTICA CON ENFOQUE INTERCULTURAL BILINGÜE.

PRODUCTO 4: CRUCIGRAMA DE CONCEPTOS DE LAS LECTURAS DE TRUEBA Y FORNET-BETANCOURT

Sesión cinco

INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA

CON ENFOQUE INTERCULTURAL

NIVEL CAMPO FORMATIVO ÁMBITO

PRIMARIA EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL SERES VIVOS

PROPÓSITO: QUE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS SE INICIEN EN EL PROCESO DE CONSTRUCCION DE LA NOCIÓN DE LOS SERES VIVOS, UTILIZANDO EXPERIENCIAS PREVIAS Y ENTORNO NATURAL DE LOS SERES VIVOS Y MATERIALES NO VIVOS.

APRENDIZAJES ESPERADOS: IDENTIFICA Y DISTINGUE SERES VIVOS Y MATERIALES NO VIVOS.

SECUENCIA ACTIVIDADES Y RECURSOS TIEMPO

PRIMER MOMENTO

(EXPLORACIÓN)

-Realizar una visita en los patios de la escuela para explorar, observar y colectar distintos materiales que se encuentran.

-Clasificar los materiales recolectados en vivos y no vivos.

-Se les dará la consigna de colectar cosas vivas y no vivas. Estas las pueden depositar en frascos y bolsas.

-De regreso al salón solicitar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com