ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NOMENCLATURA Y CLASIFICACION ARANCELARIA


Enviado por   •  10 de Febrero de 2016  •  Informes  •  4.142 Palabras (17 Páginas)  •  541 Visitas

Página 1 de 17

MODULO CLASIFICACION ARANCELARIA

UNIDAD MODULAR

No. 1,2,3,4

NOMENCLATURA ARANCELARIA

: NOMENCLATURA Y CLASIFICACION ARANCELARIA

UNIDAD MODULAR

NO. 1

INTRODUCCIÓN A LA

NOMENCLATURA

ARANCELARIA

MODULO CLASIFICACION ARANCELARIA

UNIDAD MODULAR

No. 1,2,3,4

NOMENCLATURA ARANCELARIA

NOMENCLATURA Y CLASIFICACION ARANCELARIA

INDICE PÁGINAS

o Objetivo General 05

o Objetivos específicos 05

o Instrucciones 06

o Test de Pre-requisitos 07

o Introducción 08

o Desarrollo Módulo No. 1

La Nomenclatura Arancelaria

_ Antecedentes Históricos 10

_ Necesidad de Nomenclatura 10

_ Nomenclatura Comercial de mercancías

De 1.913 11

_ Nomenclatura de la Sociedad de las Naciones

(Nomenclatura Ginebra de 1937) 11

Lista Mínima de mercancías para las estadísticas

del Comercio Internacional 1938 12

_ Clasificación Uniforme para el Comercio

Internacional 1950 “CUCI” 12

_ Nomenclatura para la Clasificación en los

Aranceles de Aduanas (NAB-NCCA 1950) 13

El Sistema Armonizado

_ Antecedentes 14

_ Reseña Histórica 15

_ Criterios 16

_ Objetivos 16

_ El Sistema Armonizado en la Región 18

_ Enmiendas al Sistema Armonizado 20

_ Aspectos Legales en las Enmiendas 24

MODULO CLASIFICACION ARANCELARIA

UNIDAD MODULAR

No. 1,2,3,4

NOMENCLATURA ARANCELARIA

NOMENCLATURA Y CLASIFICACION ARANCELARIA

OBJETIVO GENERAL

Capacitar el estudiante en la historia y los antecedentes de los sistemas de codificación de mercancías (Nomenclaturas) más importantes que fueron utilizados en el comercio internacional y que han evolucionado hasta llegar a la actual Nomenclatura denominada “Sistema Armonizado“, que a su vez constituye la base de nuestro Arancel Nacional de Importaciones.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Revisar los primeros métodos y técnicas utilizados en el comercio internacional, para registrar el movimiento de mercancías.

Conocer cómo llegó a establecerse el Sistema Armonizado.

Comprender qué función cumple el Sistema Armonizado.

Conocer la historia y el funcionamiento de la Nomenclatura del Sistema.

Armonizado de la Región Andina (NANDINA)

Conocer cómo entra en vigencia en el Ecuador una Enmienda del Sistema Armonizado.

PRERREQUISITOS

1. ¿Qué entiende usted por Nomenclatura Arancelaria?

2. ¿Cómo estaba estructurada la primera Nomenclatura arancelaria?

3. ¿Cuáles son los elementos que conforman la Nomenclatura del Sistema

Armonizado?

4. Enumere dos características del Sistema Armonizado.

5. ¿De cuántos dígitos está conformada una sub partida en el Sistema Armonizado?

6. ¿Cuál es el texto de la sección No I del Arancel Nacional de Importaciones?

7. ¿Cuál es el texto del capítulo 93?

8. ¿Qué entiende por notas de sección?

9. ¿Qué entiende por NAB?

10. ¿Conoce usted el significado de la NCCA?

INTRODUCCIÒN

El Arancel Nacional de Importaciones es un instrumento de comercio exterior que le permite a un estado establecer políticas de orden tributario, fiscal, de protección e incentivo a la industria nacional, entre otras. Este instrumento abarca al universo de las mercancías que circulan en el comercio internacional, por lo tanto, es necesario conocer cómo está estructurado y cómo es dicha Nomenclatura para ejercer eficazmente una correcta clasificación de las mercancías importadas a nuestro territorio nacional.

La mayor parte de las dificultades con que se tropieza para la aplicación de la Nomenclatura consisten en cuestiones de clasificación. La partida o subpartida apropiada para cada producto se debe determinar conforme a los informes de orden tecnológico disponibles y a los textos apropiados de subpartidas, partidas, notas legales (de sección, de capítulo y en su caso de subpartida) Reglas interpretativas y notas explicativas,

Las reglas interpretativas constituyen un conjunto de principios para la clasificación, pero su aplicación puede resultar delicada, por lo tanto los usuarios del Sistema Armonizado pueden llegar a adoptar decisiones diferentes respecto a la clasificación de un mismo producto.

CONTENIDO Y EJEMPLOS

LA NOMENCLATURA ARANCELARIA

DEFINICIONES

Nomenclatura: Proviene de la palabra latina “nomenclature”, que significa listado o catálogo de nombres de persona o cosas.

Otros conceptos:

Enumeración descriptiva, ordenada y metódica de mercancías, según reglas o criterios pre-establecidos, formando un sistema completo de clasificación” Tomado del libro: “Lecciones de Nomenclatura” de Pedro Ricardo Dávila Vega

“Sistema que permite identificar y aplicar con orden las cosas propias de una materia, facultad, ciencia o arte, apoyándose en una terminología especializada y mediante un esquema o método determinado” Del Libro “Clasificación Arancelaria de Mercancías” Enrique Bernaldo Páez.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (252 Kb) docx (25 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com