ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Necesidades Educativas Especiales (NEE): “DISCAPACIDAD INTELECTUAL”


Enviado por   •  2 de Octubre de 2016  •  Informe  •  2.265 Palabras (10 Páginas)  •  391 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1]

Necesidades Educativas Especiales (NEE):

“DISCAPACIDAD INTELECTUAL”

INTEGRANTES:

                   Constanza Crisóstomo Estay

Francisca Justiniano del Real

                                 Andrea Molina Gower

     ASIGNATURA:

                        Diversidad e Integración

              PROFESORA:

                        María Alejandra Osorio

15 de abril de 2015

ÍNDICE

Página

  1. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………….3
  2. DESARROLLO……………………………………………………………………....4

        ¿Qué es la discapacidad intelectual?

        ¿Cuáles son sus causas?

        ¿Cómo se relaciona con el ámbito educativo?

  1. CONCLUSIÓN………………………………………………………………………..9
  2. BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………...10

         

        

I. INTRODUCCIÓN

La discapacidad es una de las condiciones del ser humano que se busca integrar e incluir dentro de la sociedad actual, contexto que otorga variadas redes de apoyo para suplir esta condición.

Existen diferentes tipos de discapacidades, las cuales son provocadas por una gran gama de causas y factores. Durante la formación y desarrollo de la persona, surgen diversos obstáculos que entorpecen y dificultan el proceso, sobre todo en el ámbito educativo. Dentro de este campo, las discapacidades fueron denominadas como Necesidades Educativas Especiales (NEE), que abarcan específicamente a los alumnos que precisan de ayuda y de recursos adicionales, ya sean humanas, materiales o pedagógicas, para generar un proceso de desarrollo y aprendizaje óptimo y así contribuir al logro de los fines de la educación. (MINEDUC, 2010)

Para contribuir a este proceso, se han establecido diversas estrategias con el fin de complementar y apoyar la formación integral de los niños con discapacidad, como por ejemplo: capacitar especialistas para el aula, los cuales se unen al proceso de enseñanza - aprendizaje que llevan a cabo los docentes.

 

Una de las discapacidades que se pueden encontrar en la población, es la intelectual. Existen muchos medios para provocar un ambiente y proceso educativo adecuado y de calidad para los alumnos con esta discapacidad, ya que es una de las más tratadas a nivel educacional.

 

A continuación, el informe describirá los distintos aspectos y características de la discapacidad intelectual, pasando por su definición, sus posibles causas y la cobertura de apoyo que se brinda en el ámbito educacional.

II. DESARROLLO

¿Qué es la discapacidad intelectual?

A menudo hablamos de discapacidad intelectual en diversos contextos, ya sea en el colegio, universidad, o en la vida diaria. Es por esto, que éste término se hace cada vez más común en medio de una sociedad que muy pocas veces comprende su real significado, dejando entrever una importante despreocupación e ignorancia en cuanto a este tema, que queramos o no, es parte de la colectividad humana y nos involucra a todos.

En la teoría, el concepto de discapacidad intelectual se refiere a “cuando una persona presenta limitaciones en sus habilidades intelectuales de razonamiento, planificación, solución de problemas, pensamiento abstracto, comprender ideas complejas, aprender con rapidez, aprender de la experiencia, como también, en el aprendizaje del conjunto de habilidades conceptuales, sociales y prácticas, necesarias para funcionar en la vida diaria (Luckasson y cols., 2002). Por lo tanto, una persona con discapacidad intelectual, presentará diferencias muy notorias en cuanto a estilo y forma de aprendizaje, en comparación al común de los estudiantes, donde tomará más tiempo para aprender a hablar, caminar, y aprender las diferentes destrezas de cuidado personal tales como vestirse o comer, cosas que para algunos son banales y no requieren de un mayor esfuerzo, pero que para otras, son determinantes en el desarrollo del día a día.

Por otra parte, es importante hacer la distinción de que la discapacidad intelectual se centra en un enfoque en el cual no debe entenderse como un elemento propio únicamente de la persona, ni que las dificultades están alojadas en el sujeto en sí, sino que debemos considerarlas como una expresión de la interacción entre la persona y el entorno en el que vive. Por lo tanto, es ahí donde se comienza a entender ésta discapacidad como un estado de funcionamiento de la persona, dejando de una vez de identificarla como una característica de la misma.

¿Cuáles son sus causas?

La discapacidad intelectual puede ser gatillada o provocada por diversas razones, en donde una variedad de factores podrían afectar el desarrollo neuronal de los seres humanos. Los doctores han encontrado muchas causas de la discapacidad intelectual. Las más comunes son:

 

 Condiciones genéticas. A veces la discapacidad intelectual es causada por genes anormales heredados de los padres, errores cuando los genes se combinan, u otras razones. Algunos ejemplos de condiciones genéticas incluyen Síndrome de Down y Phenylketonuria (PKU).

 

Problemas durante el embarazo. La discapacidad intelectual puede resultar cuando el bebé no se desarrolla apropiadamente dentro de su madre. Por ejemplo, puede haber un problema con la manera en la cual se dividen sus células durante su crecimiento. Una mujer que bebe alcohol o que contrae una infección como rubéola durante su embarazo puede también tener un bebé con una discapacidad intelectual.

 

Problemas al nacer. Si el bebé tiene problemas durante el parto, como, por ejemplo, si no está recibiendo suficiente oxígeno, podría tener una discapacidad intelectual.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (190 Kb) docx (197 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com