ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Neurociencia (pedagogía Conceptual O Cognitiva )


Enviado por   •  4 de Noviembre de 2013  •  645 Palabras (3 Páginas)  •  398 Visitas

Página 1 de 3

1._¿Qué es Pedagogía Conceptual?

PRINCIPIOS

-Pedagogía Conceptual es un modelo pedagógico orientado al desarrollo de la inteligencia en todas sus manifestaciones.

-Pedagogía Conceptual presenta como propósito fundamental formar hombres y mujeres amorosas, éticas, talentosas, creadoras, competentes expresivamente. En un solo término ANALISTAS SIMBÓLICOS.

-La Pedagogía Conceptual privilegia la apropiación de instrumentos de conocimiento en los procesos educativos para asegurar una interpretación de la realidad, acorde con el momento histórico, de tal manera que el producto de esa interpretación sea el conocimiento tal comolo establece la cultura.

-Sobre la formación ética, el Modelo Pedagógico Conceptual, pone especial énfasis, como contenido la construcción social de la personalidad y un contenido básico de la felicidad delos seres humanos.

Fuentes Teóricas de Pedagogía Conceptual

Pensamiento y Lenguaje: Vygotsky, Luria. A. Merani

Inteligencia Emocional: Goleman, Shapiro, Marina

Valores: Savater, Piaget, AusubelAprendizaje

Significativo: Ausubel, Bruner, Novak

Contexto Siglo XXI: Drucker, Reich, Toffler

Inteligencia Pensamiento: Garner,Stemberg,Feurestein2.

2._Niveles de Pensamiento

+

3. Niveles de Lectura

1.- Fonética

2.- Decodificación Primaria

3.- Decodificación Secundaria

4.- Decodificación Terciaria

5.- Precategorial

6.- Metasemántica

4. Postulados

1.- Psicológico: Triángulo Humano

2.- Pedagógico: Hexágono Curricular

TRIANGULO HUMANO

3. HEXAGONO CURRICULAR

5. Desarrollo del pensamiento

Propósito y Visión del Desarrollo del Pensamiento

-El propósito general es ayudar a la práctica pedagógica porque solo se aprende verdaderamente cuando se apropia de lo aprendido transformándolo en aprehendido.

-Las personas que no han recibido mediación cultural, sobre todo pedagógica quedan atados a un conocimiento sensitivo y empírico de lo concreto y no pueden acceder al mundo del conocimiento simbólico de la ciencia y de la cultura.

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO EN LOS ESTUDIANTES

La esencia de la inteligencia es propiciar los medios para gobernarnos a nosotros mismos, de modo que nuestros pensamientos, nuestras acciones sean organizados, coherentes y adecuados tanto para nuestras necesidades internas, como para las necesidades externas del medio ambiente.

6. Las Operaciones Intelectuales

- Son Habilidades cognitivas que operan sobre los instrumentos del conocimiento

- Demandan mucha ejercitación

- Favorecen a la adquisición

- consolidación, afianzamiento y transferencias de nociones

- Son específicas para cada nivel

Factores del Ciclo Proposicional

Instrumento: Proposición

Operaciones Intelectuales: Ejemplificación, proposiciónalización, codificación,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com