ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Normalización


Enviado por   •  16 de Julio de 2014  •  764 Palabras (4 Páginas)  •  153 Visitas

Página 1 de 4

La Normalización es una actividad de conjunto, orientada por un compromiso de alcanzar el consenso que equilibre las posibilidades del productor y las exigencias o necesidades del consumidor. La Normalización establece con respecto a problemas actuales o potenciales, disposiciones dirigidas a la obtención del nivel óptimo de orden. La Normalización consiste en procesos de elaboración, edición y aplicación de normas.

La normalización persigue fundamentalmente tres objetivos:

• Simplificación: se trata de reducir los modelos para quedarse únicamente con los más necesarios.

• Unificación: para permitir el intercambio a nivel internacional.

• Especificación: se persigue evitar errores de identificación creando un lenguaje claro y preciso.

Las elevadas sumas de dinero que los países desarrollados invierten en los organismos normalizadores, tanto nacionales como internacionales, es una prueba de la importancia que se da a la normalización.

Beneficios de la Normalización

Para los Fabricantes:

• Facilita el uso racional de los recursos

• Reduce desperdicios y rechazos.

• Disminuye el volumen de existencias en almacén y los costos de producción.

• Mejora la gestión y el diseño.

• Facilita la comercialización de los productos y su exportación.}

• Simplifica la gestión de compras.

Para los Compradores:

• Establece niveles de calidad y seguridad de los productos y servicios.

• Facilita la información de las características del producto.

• Facilita la formación de pedidos.

• Permite la comparación entre diferentes productos.

Para el País:

• Simplifica la elaboración de textos legales.

• Facilita el establecimiento de políticas de calidad, medioambientales y de seguridad.

• Mejora la calidad y aumenta la productividad.

• Facilita las ventas en los mercados internacionales.

• Mejora la economía en general.

Tipos de Normas:

* Normas Regionales

Normas que han sido elaboradas en el marco de un organismo de normalización regional, normalmente de ámbito continental, que agrupa a un determinado número de organismos nacionales de normalización.

Ejemplos de organismos de normalización regional son:

1. COPANT a nivel latinoamericano.

2. CEN, CENELEC y ETSI en el ámbito europeo.

3. ARSO a nivel de África.

* Normas Internacionales

Normas que han sido elaboradas por un organismo internacional de normalización. Las más representativas por su campo de actividad son:

ISO (Organización Internacional para la Normalización)

IEC (Comité Electrotécnico Internacional)

ITU (Unión Internacional de Telecomunicaciones)

La Normalización en Fondonorma

La actividad de Normalización en FONDONORMA, se ejecuta a semejanza de lo establecido por la Organización Internacional

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com