ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nueva ley universitaria tanto universidades públicas como privada


Enviado por   •  2 de Noviembre de 2015  •  Síntesis  •  380 Palabras (2 Páginas)  •  236 Visitas

Página 1 de 2

Nueva ley universitaria

¿Ustedes universitarios conocen la nueva ley universitaria? O ¿alguna vez se han puesto a pensar si es preferible la nueva ley universitaria al cancerígeno estatuto al cual pretenden mantenernos la  ANR (Asociación Nacional de Rectores) y compañía?

Yo creo que a través de la nueva ley universitaria se dará el primer paso para garantizar que el servicio educativo superior universitario sea impartido cumpliendo con condiciones básicas de calidad, tanto universidades públicas como privada.

Hoy vamos a revisar algunos argumentos a favor de la nueva ley universitaria.

Antes que todo quisiera que quede claro que es la nueva ley universitaria, la ley universitaria es una disposición o norma que tiene por objeto normar la creación, funcionamiento, supervisión y promover el mejoramiento de la calidad educativa de las instituciones universitarias.

Se ha dicho mucho sobre la nueva ley, los detractores han dicho que la nueva ley universitaria es intervencionista y vulnera la autonomía universitaria, no se viola la autonomía, la constitución faculta al estado a supervisar la calidad educativa (Artículo 16 de la Constitución Política del Perú).

Además afirman que se aprobó con falta de consenso cuando la ley se ha sido aprobada en tres sesiones del pleno y luego de dos años de extenso debate, otro punto que defienden es que se pudo haber modificado y potenciado la ANR cuando en sus 30 años de funcionamientos la ANR no ha logrado nada importante. También dicen que la SUNEDU será un órgano con excesivos poderes y dependiente del gobierno de turno, el estado será la minoría en la superintendencia ya que de los siete integrantes del consejo directivo, solo dos serán representantes del gobierno.

Después de lo expuesto, esperemos que el gobierno siga adelante en el compromiso de luchar por un modelo de universidad de calidad, exhorto compañeros a leer la nueva ley universitaria ya que el alumno que lee se cuestiona, duda y cultiva la libertad. Para terminar decía Don Quijote: “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida, y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (56 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com