ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nuevas Tendencias En Las Organizaciones


Enviado por   •  26 de Abril de 2015  •  849 Palabras (4 Páginas)  •  310 Visitas

Página 1 de 4

El acelerado cambio en el entorno de las empresas significa que se vive una transformación de época en donde se manifiesta nuevas tendencias en lo económico, social, tecnológico y ambiental, suponiendo un reto progresivamente creciente que solo los mejores preparados podrán superar para asegurar su supervivencia.

Estar mejor preparado significa dar respuestas que se encaminen al éxito teniendo muy claro que la organización se debe preparar para asumir los retos de un mercado globalizado, porque los cambios se identifican por medio de las amenazas externas, que ponen en dificultad la eficiencia de los procesos de la organización y las oportunidades que permiten aprovechar situaciones externas. La organización cuenta con fortalezas internas que debe tratar de desarrollar adecuadamente, como lo son las áreas de Mercadeo, Recursos Humanos, Tecnología y Logística, así como con debilidades que intenta compensar, todo ello para alcanzar la adaptación al constante cambio, por medio de estrategias para ser competitivos tanto en el mercado local como en el internacional.

La gerencia tiene un gran reto el cual es implementar las estrategias a la organización ya que necesita de conocimientos técnicos complementados con una gran capacidad de de liderazgo para motivar continuamente al grupo humano para que laboren en miras de lograr cumplir las estrategias, ayudados a su vez delegando autonomía a sus directivos ya que estos cuentan con niéveles avanzados en formación que pueden aportar mas al cumplimiento de las metas.

Generando así un grupo de trabajo que debe tener un propósito el cual es cumplir con los objetivos de un entorno cambiante.

La tecnología ha ido ganando terreno contribuyendo al éxito de la gestión y la toma de decisiones de las empresas, entre las cuales cabe identificar: la calidad total, el balanced scorecard, la reingeniería, el just in time, los sistemas de información, gestión del conocimiento, programación neurolinguística (PNL), inteligencia emocional, entre otros. El uso de esas herramientas permite, por una parte, mantener un mejor control interno de las principales operaciones como la planeación, organización, dirección y control, y por la otra, poder tomar mejores decisiones estratégicas que beneficien a la empresa en cuanto a la consecución de los objetivos, competir en los mercados y, sobre todo, desarrollar mejores productos y servicios con niveles adecuados de calidad y excelencia para los clientes.

También cabe destacar que las redes sociales han pasado de ser espacios dedicados al ocio y la diversión a estrategias potentes de penetración de mercado, de publicidad de bajo costo. Esta competencia podrá sacar del mercado a muchas compañías cuyos ejecutivos no sea capaces de incorporar el espíritu pionero en su gestión

Responsabilidad social

Establecer un marco de acción que contribuya a una gestión que permita el desarrollo sustentable en beneficio de la sociedad. En este sentido el desafío consiste en dar alcance a la necesidad planteada por los stakeholders diseñando planes y programas capaces de atender sus expectativas en términos de realización.

La responsabilidad social se debe caracterizar desde la esencia empresarial, desde lo propio de su empresa, no se trata de ofrecer soluciones a las cuales no está obligada o que demuestran más que intereses solidarios o intenciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com