ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nutricion Para El Enfermo De Cancer


Enviado por   •  16 de Junio de 2014  •  14.065 Palabras (57 Páginas)  •  329 Visitas

Página 1 de 57

Nutrición para la persona durante su

tratamiento contra el cáncer: una

guía para pacientes y sus familias

La nutrición es una parte importante del tratamiento contra el cáncer. Comer los tipos

indicados de alimentos antes, durante y después de su tratamiento puede ayudarle a

sentirse mejor y a mantenerse más fuerte. Es probable que si está consultando esta

información, es porque ya sea usted o un ser querido está bajo tratamiento contra el

cáncer. La Sociedad Americana Contra El Cáncer ha preparado esta guía para ayudarle a

usted y a sus seres queridos a sobrellevar los efectos secundarios que podrían afectar qué

tan bien se puede comer.

No todas las personas presentan efectos secundariosrelacionados con la alimentación,

pero esta guía le ayudará a atenderlos en caso de que éstos se presenten. No es necesario

que lea toda la información aquí contenida; simplemente puede leer las secciones que

requiera y emplear la información que aplique a su caso.

La información en esta guía no debe utilizarse en sustitución de la consulta con su

médico. Si tiene alguna pregunta o inquietud, deberá hablar con su médico, enfermera o

nutricionista sobre sus necesidades alimentarias. Un dietista acreditado puede ser una de

sus mejores fuentes de información sobre su dieta. Si va a consulta con un dietista,

asegúrese de escribir sus preguntas antes de su consulta para que no vaya a olvidarse de

preguntar nada. Asegúrese de preguntar cualquier cosa y pedir que le repita o explique si

hay algo que no le haya quedado claro. También si tiene alguna pregunta sobre algo en

esta guía, el dietista puede brindarle una explicación más detallada.

Para información más detallada sobre la alimentación antes, durante y después del

tratamiento contra el cáncer, remítase a nuestro documento disponible en inglés The

American Cancer Society Complete Guide to Nutritionfor Cancer Survivors: Eating

Well, Staying Well During and After Cancer.

Para obtener más información o para localizar a un dietista acreditado, póngase en

contacto con la Academy of Nutrition and Dietetics(refiérase a la sección “Para obtener

más información”).

Beneficios de una buena alimentación

La buena alimentación o nutrición es especialmente importante en caso de que padezca

de cáncer debido a que tanto la enfermedad, como su tratamiento, pueden cambiar la

forma en que come. El cáncer y su tratamiento también pueden afectar la manera en que

su cuerpo tolera ciertos alimentos, así como su capacidad de emplear los nutrientes.

Las necesidades de nutrientes de la gente con cáncer varían para cada persona.Su doctor,

enfermera y dietista certificado pueden ayudarle a identificar sus metas de nutrición y

planear algunas formas para ayudarle a conseguirlas. Comer bien mientrasse encuentra

en tratamiento contra el cáncer podría ayudarle a:

• Sentirse mejor.

• Mantener un nivel elevado de fuerza y energía.

• Mantener su peso y las reservas de nutrientes de su cuerpo.

• Tolerar mejor los efectos secundarios relacionados con el tratamiento.

• Reducir su riesgo de infecciones.

• Sanar y recuperarse más rápidamente.

Alimentarse bien significa comer una variedad de alimentos que dará a su cuerpo los

nutrientes útiles y necesarios para combatir el cáncer. Estos nutrientesincluyen proteínas,

carbohidratos, grasa, agua, vitaminas y minerales.

Nutrientes

Proteínas

Las proteínas son necesarias para el crecimiento y la reparación del tejido corporal, así

como para mantener sano nuestro sistema inmunológico. Cuando su cuerpo no recibe

suficiente proteína, puede que recurra a desprender de la masa muscular el combustible

que necesite. Esto podría prolongar el tiempo de recuperación de la enfermedad y reducir

la resistencia a las infecciones. Las personas con cáncer a menudo necesitan más proteína

de lo común. Después de la cirugía, la quimioterapia o la radioterapia, normalmente se

necesita proteína adicional para sanar los tejidos y ayudar a combatir lasinfecciones.

Entres las fuentes buenas de proteína se incluye cortes magros de carnesrojas, huevos,

productos lácteos bajos en grasa, nueces, crema de cacahuate (mantequilla de maní)

frijoles, guisantes y lentejas secas, y alimentos de soya.

Grasas

Las grasas tienen un papel importante en la nutrición. Las grasas y aceites se componen

de ácidos liposos que sirven como una fuente rica de energía para el cuerpo. El cuerpo

separa las grasas y las usa para almacenar energía, aislar los tejidos del cuerpo y

transportar algunos tipos de vitaminas a través de la sangre.

Puede que haya escuchado que algunas grasas son mejores que otras. Al considerarlos

efectos que las grasas tienen sobre el corazón y el nivel de colesterol, optepor las grasas

monoinsaturadas y poliinsaturadas en lugar de las grasas saturadas y trans.

Las grasas monoinsaturadas se encuentran principalmente en aceites vegetales como

los aceites de canola, de oliva y de maní (cacahuate).

Las grasas poliinsaturadasse encuentran principalmente en aceites vegetales como los

aceites de cártamo, de girasol y semilla de lino. Las grasas poliinsaturadas también son

las principales grasas que se encuentran en los mariscos.

Las grasas saturadasse encuentran principalmente en productos de origen animal como

carnes rojas, aves, leche entera o baja en grasa, queso y mantequilla. Algunos aceites

vegetales como los aceites de coco, de corazón de palma y de palma son saturados. Las

grasas saturadas pueden elevar los niveles de colesterol y con ello incrementar el riesgo

de enfermedad del corazón. Se debe procurar que no más del 10% de las calorías

consumidas provengan de grasas saturadas.

Los ácidos grasos transse forman cuando los aceites vegetales son procesados en una

margarina o manteca. Las fuentes de grasas trans se encuentran en los bocadillosy

productos horneados con aceite vegetal parcialmente hidrogenado o manteca vegetal. Las

grasas trans también son naturales en algunos productos de origen animal como los

productos lácteos. Este tipo de grasas puede elevar el colesterol malo y reducir el

colesterol bueno; por lo que debe procurar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (92 Kb)
Leer 56 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com