ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ONG ASOCIACION CIVIL AMOR EN ACCION


Enviado por   •  6 de Julio de 2017  •  Informes  •  1.081 Palabras (5 Páginas)  •  223 Visitas

Página 1 de 5

1. RESEÑA UNIDAD DE IMPACTO

1.1 PRESENTACION DE LA UNIDAD DE IMPACTO

ONG ASOCIACION CIVIL AMOR EN ACCION

Asociación Civil Amor en Acción “es una Asociación Cristiana de ayuda humanitaria, creada en el año 2010 Y está ubicada en el Sector de Víctor Raúl Distrito de huanchaco.

Misión:

Las misión de la asociación es ejecutar proyectos que Generen una mejor calidad de vida a la población más desfavorecida y promover iniciativas que contribuyan a un desarrollo social y cultural.

Visión:

En el año 2016 es la institución líder en contribuir con la reducción de la pobreza materia y espiritual. Desarrolla actividades educativas culturales vacacionales en la población más necesitada y esto les auto sostiene y les mejora su CALIDAD DE VIDA.

  1.  REALIDAD PROBLEMÁTICA

LA ASOCIACION CIVIL AMOR EN ACCION, tiene como principal problema la falta de ingresos y desabastecimiento de sus materiales para brindar sus talleres de confección textil.

  1.  OBJETIVOS DE IMPACTO

OBJETIVO PRINCIPAL

  • Desarrollar e impulsar la línea productos textiles “RE-DISEÑA” hechos a base de reciclaje para maximizar el beneficio económico y social de la asociación.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Diseñar modelos exclusivos e innovadores
  • Fomentar valor del reciclaje
  • Evaluar el grado de beneficio económico y social

2. POTENCIAL DE PRODUCTOS A DESARROLLAR

  1.  LISTADO DE PRODUCTOS A DESARROLLAR

1. Morrales artesanales

2. Hotcakes de avena

3. Carteras reciclables

4. Sabanas estampadas para niños

5. Peras con Salsa de Chocolate

  1. VIABILIDAD DE DESARROLLO

  1.  FODA

FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

  • Está diseñado en representación de la cultura trujillana.
  • El precio es accesible al cliente.
  • Ayuda a fomentar la cultura local.
  • Impulsa el rubro del turismo.
  • Participación en ferias turísticas locales.
  • Comercialización online.
  • Implementación de puntos de venta en lugares turísticos.
  • Crecimiento de demanda de productos artesanales gracias al aumento del turismo.

DEBILIDADES

AMENAZAS

  • Falta de mayor variedad de diseños.
  • Carencia de una marca definida.
  • Falta de posicionamiento en el mercado local.
  • Uso de los mismos canales de promoción por la competencia.

  • Precios más bajos por la competencia.
  • Mayor inversión en los puntos de venta por parte de la competencia.
  • Mejor presentación de packing de parte de la competencia,
  • Mayores promociones de las por parte de la competencia.

3.2 MACRO FILTRO

PREGUNTAS GUIA

IDEA 1

Carteras reversibles

IDEA 2

hotcakes  de avena.

IDEA 3

Sabanas estampadas para niños

IDEA 4

Morrales artesanales

IDEA 5

Peras  con Salsa de Chocolate

DEMANDA +MERCADO                OBJETIVO

SI

NO

SI

NO

SI

NO

SI

NO

SI

NO

¿Existe una necesidad real para satisfacer en tu distrito?

x

x

x

x

x

¿Existe un mercado para este producto?

x

X

x

x

x

¿Hay demanda insatisfecha?

x

x

x

x

x

¿Realmente quieres hacer este negocio?

x

x

x

x

x

¿Es posible producir este producto en tu distrito?

x

X

x

x

X

¿El negocio te permitirá obtener ganancias?

x

x

x

x

x

TOTAL suman solo las columnas SI

4

3

2

6

0

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (404 Kb) docx (267 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com