ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS


Enviado por   •  6 de Noviembre de 2012  •  Informes  •  562 Palabras (3 Páginas)  •  5.944 Visitas

Página 1 de 3

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS

En el siglo pasado hubo dos espantosas guerras mundiales que dejaron millones y millones de muertos, Para intentar que esto no ocurriera nunca más, muchos países se pusieron de acuerdo para crear la ONU, la Organización de las Naciones Unidas.

¿PARA QUÉ SIRVE LA ONU?

La ONU se creó en 1945. Cuando se acabó la II Guerra Mundial, los políticos se dieron cuenta de que aquello no podía volver a suceder: había sido el mayor desastre de la historia de la humanidad. Por ello, crearon la ONU, una organización que se encargaría de vigilar la paz, el desarrollo, la justicia y los derechos humanos en todo el mundo.

Los primeros países miembros, es decir, las primeras naciones en formar parte de esta organización, fueron la Unión Soviética (hoy Rusia), China, Reino Unido y Estados Unidos. Enseguida se apuntaron cincuenta países más, y ahora son ya casi doscientos.

¿CÓMO FUNCIONA LA ONU?

Los países miembros, que son casi todos los del planeta, se reúnen cada cierto tiempo en Nueva York para hablar y ponerse de acuerdo sobre asuntos conflictivos, principalmente para evitar guerras, aunque no siempre lo consiguen. Esta reunión se llama Asamblea General y es el principal órgano de la ONU. Pero hay muchos más organismos que dependen de la ONU, y algunos funcionan continuamente. Por ello, en esta organización trabajan muchos miles de personas.

El Consejo de Seguridad es el que más sale en las noticias, porque es el órgano que se encarga de tomar las decisiones sobre guerras y conflictos (por eso se llama ‘de Seguridad’). Lo forman quince países, de los cuales, cinco son fijos (China, Francia, Reino Unido, Rusia y Estados Unidos). Los otros diez se cambian cada dos años. Cuando hay que decidir algo, votan todos los países, pero si a alguno de los cinco fijos no les gusta lo que se ha decidido, pueden impedirlo; a eso se le llama tener derecho de veto, y otorga mucho poder a esos estados.

El Tribunal Internacional de Justicia se encarga de resolver los problemas que puedan surgir entre países. Está compuesto por jueces, que se reúnen en La Haya (Países Bajos), por lo que también se le conoce como Tribunal de La Haya.

El Secretario General es el máximo responsable de la organización. Su labor consiste en llevar a cabo lo que le encarga la Asamblea General y en representar a la ONU por el mundo. Suele cambiar cada cinco años, aunque puede resultar elegido otra vez el mismo.

OTRAS ACTIVIDADES Y PROGRAMAS DE LA ONU

Como ya hemos dicho antes, existen otros organismos permanentes que dependen de la ONU, como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), dedicado a los países pobres; el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), destinado a resolver problemas de los niños; la UNESCO, que se encarga de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com