ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ORGANIZADORES PREVIOS Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO


Enviado por   •  15 de Enero de 2015  •  404 Palabras (2 Páginas)  •  333 Visitas

Página 1 de 2

ORGANIZADORES PREVIOS Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO1

(Advanced organizers and meaningful learning)

Marco Antonio Moreira

Instituto de Física de la UFRGS

Caja Postal 15051, Campus

91501-970 Porto Alegre, Rs

moreira@if.ufrgs.br

http://moreira.if.ufrgs.br

Resumen

Se proponen organizadores previos como recurso instruccional potencialmente facilitador

del aprendizaje significativo, en el sentido de que sirvan de puentes cognitivos entre nuevos

conocimientos y los ya existentes en la estructura cognitiva del aprendiz. Se dan varios ejemplos,

particularmente en el área de ciencias.

Palabras-clave: organizadores previos, aprendizaje significativo, enseñanza de ciencias.

Abstract

Advanced organizers are proposed as an instructional resource potentially useful to

facilitate meaningful learning, in the sense of providing cognitive bridges between knew

knowledges and those already existing in the learner’s cognitive structure. Several examples are

given, specially in the area of sciences.

Keywords: advanced organizers, meaningful learning, science teaching.

Aprendizaje significativo

Según Ausubel (1980, 2000), el factor separado más importante que influye en el

aprendizaje es lo que ya sabe el aprendiz. Para él, aprendizaje significa organización e integración

del nuevo material en la estructura cognitiva. Como otros teóricos del cognitivismo, parte de la

premisa de que en la mente del individuo existe una estructura en la cual se procesan la

organización y la integración: es la estructura cognitiva, entendida como el contenido total de ideas

de un individuo y su organización, o el contenido y organización de sus ideas, en una determinada

área de conocimiento.

Nuevas ideas e informaciones pueden ser aprendidas y retenidas en la medida en que

conceptos, ideas o proposiciones relevantes e inclusivos estén adecuadamente claros y disponibles

en la estructura cognitiva del individuo y funcionen, de esa forma, como “ancladero” para nuevas

ideas, conceptos o proposiciones.

Sin embargo, esa experiencia cognitiva no se restringe a la influencia directa de los

conocimientos ya aprendidos sobre el nuevo aprendizaje, sino que puede también abarcar

modificaciones significativas en la estructura cognitiva preexistente. Hay, pues, un proceso de

interacción, a través del cual conceptos más relevantes e inclusivos interactúan con la nueva

información funcionando como “ancladero”, o sea, asimilando el nuevo material y, al mismo

tiempo, modificándose en función de ese anclaje.

Así, el aprendizaje significativo tiene lugar cuando nuevos conceptos, ideas, proposiciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com