ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Obligaciones De Los Trabajadores Y Patrones


Enviado por   •  18 de Febrero de 2015  •  1.553 Palabras (7 Páginas)  •  227 Visitas

Página 1 de 7

Articulo 134: son obligaciones de los trabajadores:

1.- Cumplir las disposiciones de las normas de trabajo que les sean aplicables.

2.- Observar las medidas preventivas e higiénicas que acuerden las autoridades competentes y las que indiquen los patrones para la seguridad y protección personal de los trabajadores;

3.-Desempeñar el servicio bajo la dirección del patrón o de su representante, a cuya autoridad estarán subordinados en todo lo concerniente al trabajo;

4.- Ejecutar el trabajo con la intensidad, cuidado y esmero apropiados y en la forma, tiempo y lugar convenidos;

5.- Dar aviso inmediato al patrón, salvo caso fortuito o de fuerza mayor, de las causas justificadas que le impidan concurrir a su trabajo;

6.- Restituir al patrón los materiales no usados y conservar en buen estado los instrumentos y útiles que les haya dado para el trabajo, no siendo responsables por el deterioro que origine el uso de estos objetos, ni del ocasionado por caso fortuito, fuerza mayor, o por mala calidad o defectuosa construcción.

7.- Observar buenas costumbres durante el servicio.

8.- Prestar auxilios en cualquier tiempo que se necesiten, cuando por siniestro o riesgo inminente peligren las personas o los intereses del patrón o de sus compañeros de trabajo;

9.- Integrar los organismos que establece esta ley;

10.- Someterse a los reconocimientos médicos previstos en el reglamento interior y demás normas vigentes en la empresa o establecimiento, para comprobar que no padecen alguna incapacidad o enfermedad de trabajo, contagiosa o incurable;

11. Poner en conocimiento del patrón las enfermedades contagiosas que padezcan, tan pronto como tengan conocimiento de las mismas;

12.- Comunicar al patrón o a su representante las deficiencias que adviertan, a fin de evitar daños o perjuicios a los intereses y vidas de sus compañeros de trabajo o de los patrones; y

13.- Guardar escrupulosamente los secretos técnicos, comerciales y de fabricación de los productos a cuya elaboración concurran directa o indirectamente, o de los cuales tengan conocimiento por razón del trabajo que desempeñen, así como de los asuntos administrativos reservados, cuya divulgación pueda causar perjuicios a la empresa.

Art. 132: prohibición de los patrones

Obligaciones de los patrones

Articulo 132: son obligaciones de los patrones:

1- Cumplir las disposiciones de las normas de trabajo aplicables a sus empresas o establecimientos;

2.- Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones, de conformidad con las normas vigentes en la empresa o establecimiento;

3.- Proporcionar oportunamente a los trabajadores los utiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecucion del trabajo, debiendo darlos de buena calidad, en buen estado y reponerlos tan luego como dejen de ser eficientes, siempre que aquellos no se hayan comprometido a usar herramienta propia. el patron no podra exigir indemnizacion alguna por el desgaste natural que sufran los utiles, instrumentos y materiales de trabajo;

4.- Proporcionar local seguro para la guarda de los instrumentos y utiles de trabajo pertenecientes al trabajador, siempre que deban permanecer en el lugar en que prestan los servicios, sin que sea licito al patron retenerlos a titulo de indemnizacion, garantia o cualquier otro. el registro de instrumentos o utiles de trabajo debera hacerse siempre que el trabajador lo solicite;

5.- Mantener el numero suficiente de asientos o sillas a disposicion de los trabajadores en las casas comerciales, oficinas, hoteles, restaurantes y otros centros de trabajo analogos. la misma disposicion se observara en los establecimientos industriales cuando lo permita la naturaleza del trabajo;

6.- Guardar a los trabajadores la debida consideracion, absteniendose de mal trato de palabra o de obra;

7.- Expedir cada quince dias, a solicitud de los trabajadores, una constancia escrita del numero de dias trabajados y del salario percibido;

8.- Expedir al trabajador que lo solicite o se separe de la empresa, dentro del termino de tres dias, una constancia escrita relativa a sus servicios;

9.- Conceder a los trabajadores el tiempo necesario para el ejercicio del voto en las elecciones populares y para el cumplimiento de los servicios de jurados, electorales y censales, a que se refiere el articulo 5o., de la constitucion, cuando esas actividades deban cumplirse dentro de sus horas de trabajo;

10.- Permitir a los trabajadores faltar a su trabajo para desempeñar una comision accidental o permanente de su sindicato o del estado, siempre que avisen con la oportunidad debida y que el numero de trabajadores comisionados no sea tal que perjudique la buena marcha del establecimiento. el tiempo perdido podra descontarse al trabajador a no ser que lo compense con un tiempo igual de trabajo efectivo. cuando la comision sea de caracter permanente, el trabajador o trabajadores podran volver al puesto que ocupaban, conservando todos sus derechos, siempre y cuando regresen a su trabajo dentro del termino de seis años. los substitutos tendran el caracter de interinos, considerandolos como de planta despues de seis

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com