ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Obligaciones


Enviado por   •  11 de Enero de 2013  •  375 Palabras (2 Páginas)  •  233 Visitas

Página 1 de 2

OBLIGACIONES

CONCEPTOS DE OBLIGACION

“obligatio est juris vinculum quad necessitateadstringimur alicujus sonvendae vei secundum notras civitatis”

“la obligacion es un vinculo juridico que necesariamente constriñe a hacer algo a favor de otra según las leyes de nuestra ciudad.”

ELEMENTOS DE LA DEFINICION DE LA OBLIGACION

♥Debito- deber de cumplir la obligación (es un elemento objetivo)

♥Responsabilidad- sujeción que se deriva del incumplimiento (elemento subjetivo)

♥En toda obligación debe haber una relación jurídica en la que se da un sujeto acreedor, sujeto deudor ligado mediante una cosa

EVOLUCION DE LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES

♥Para Gayo las fuentes de las obligaciones son dos:

*contratos

*delitos

♥Para Justino debido por la veneración mística por el numero 4, agrego como fuentes los cuasicontratos y los cuasidelitos ( ejemplo: homicidio imprudencial), ademas de las dos fuentes de Galyo (contrato y delito).

♥Fuentes de las obligaciones de derecho bizantino , votum promesa unilateral que se hacia ante dios o algo considerado sagrado (ejemplo ir de rodillas a la villa), pollicitation también es una promesa unilateral que se hacia ante los muros de la ciudad.

♥Para el derecho francés en el código de Napoleón de 1804 se agrego la sentencia de los contratos, delitos, cuasicontratos, cuasidelitos.

♥Para el derecho mexicano; contratos, manifestación unilateral de la voluntad, hechos y actos jurídicos, gestión de negocios, enriquecimiento ilícito, hecho licito.

CLASES DE OBLIGACIONES

♥OBLIGACIONES UNILATERALES

Establecen deberes a una sola de las partes es decir una parte es plenamente acreedora y la otra es plenamente deudora

♥OBLIGACIONES SINALAGMATICAS

Establecen tanto deberes o derechos recíprocos a cada una de las partes

♥OBLIGACIONES STRICTI JURIS (ESTRICTO DERECHO)

En ella el sujeto pasivo (deudor), no podrá manifestarse o alterarse y además tampoco permiten que el sentido común o los principios de equidad fueran atenuarlo en cuanto al cumplimiento de su deber

MANERAS DE EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES

♥ IPSO JURE

♥ EXCEPTIONIS OPE

♥ IPSO JURE (DE MANERA INMEDIATA Y SEÑALADA POR LA LEY Y CONSISTIA EN AQUELLAS ACCIONES O PRETENCIONES QUE EL AUTOR NO HACIA VALER EN EL MOMENTO DE SU DEMANDA SIN EMBARGO EL JUEZ LAS DEBIA TENER EN CUENTA PARA QUE DICHA OBLIGACION SE EXTINGA DE PLENO DERECHO)

EJEMPLO:

*LOS INTERESES

*EL PAGO

*NOVACION (FORMA DE EXINCION DE LA OBLIGACION)

*SUBROGACION (TRANSMICION DE LA OBLIGACION)

*ACCEPTILATIO

*LA PERDIDA DE LA COSA

*LA CAPITIS DEL MINUTIO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com