ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Octava Sesion De Consejo


Enviado por   •  12 de Marzo de 2015  •  3.540 Palabras (15 Páginas)  •  1.183 Visitas

Página 1 de 15

GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO

SECRETARIA DE EDUCACION GUERRERO

SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA

DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SECUNDARIA

DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIA

ESCUELA TELESECUNDARIA

“FRAY BARTOLOME DE LAS CASAS”

C.C.T. 12DTV0648O ZONA ESCOLAR 035

PRODUCTOS

OCTAVA SESION ORDINARIA DEL CTE

En nuestra escuela… todos aprendemos

CICLO ESCOLAR 2013– 2014

ELABORARON:

BERNARDO ALARCON BALTAZAR

ROGELIO GUERRERO LOPEZ

AGUSTIN MUÑOZ LARA

ZOPILOSTOC GRO. 27 DE JUNIO DEL 2014

PRODUCTOS

OCTAVA SESION ORDINARIA DEL CTE

En nuestra escuela… todos aprendemos

27 DE JUNIO DEL 2014

PRESENTACION

El presente documento permite trabajar el diseño de los productos esperados de la octava Sesión Ordinaria del CTE, además es un insumo para la reorientación de la Rutas de mejora de cada centro de trabajo. Permite, por otra parte documentar el trabajo colaborativo y el logro de los propósitos centrales: la mejora de los aprendizajes, freno a la deserción escolar y logro de la normalidad mínima, mediante la atención al problema principal “EL BAJO NIVEL DE DESEMPEÑO EN COMPRENSION LECTORA Y ESCRITURA”

PROPOSITOS

• RECONOCER LOS LOGROS OBTENIDOS POR EL COLECTIVO ESCOLAR EN LAS SESIONES DEL CONSEJO TECNICO ESCOLAR, TANTO EN SU FASE INTESIVA COMO EN LA ORDINARIA.

• REALIZAR UN RECUENTO DE LOS RESULTADOS ALCANZADOS CON LAS ACCIONES PLASMADAS EN LA RUTA DE MEJORA PARA INSTALAR Y/O FORTALECER LA NORMALIDAD MÍNIMA ESCOLAR, MEJORAR LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS, ABATIR LA DESERCIÓN, EL REZAGO EDUCATIVO Y PROMOVER LA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR.

• IDENTIFICAR A PARTIR DEL BALANCE DEL COLECTIVO, LAS ACCIONES QUE DEBEN ATENDERSE EN EL CICLO ESCOLAR 2014-2015, CON RELACION A LAS PRIORIDADES EDUCATIVAS.

PRODUCTOS

• REGISTRO DE LOGROS ENTORNO A LAMEJORA DE LOS APRENDIZAJES, EL ESTABLECIMIENTOS DE LA NORMALIDAD MUNIMA, EL REZAGO Y EL ABANDONO ESCOLAR Y LA CONSTRUCCION DE CONVIVENCIA SANA Y PACIFICA.

• LISTADO DE APRENDIZAJE LOGRADO POR EL COLECTIVO ESCOLAR COMO PARTICIPANTE DE CTE.

• REGISTRO DE LOGROS ENTORNO A LAMEJORA DE LOS APRENDIZAJES, EL ESTABLECIMIENTOS DE LA NORMALIDAD MUNIMA, EL REZAGO Y EL ABANDONO ESCOLAR Y LA CONSTRUCCION DE CONVIVENCIA SANA Y PACIFICA.

PRIMER MOMENTO

¿QUE APRENDIMOS COMO COLECTIVO DOCENTE?

• PROPOSITO: RECONOCER LOS LOGROS OBTENIDOS POR EL COLECTIVO ESCOLAR EN LAS SESIONES DEL CONSEJO TECNICO ESCOLAR, TANTO EN SU FASE INTESIVA COMO EN LA ORDINARIA.

INDICADORES DEL AVANCE QUE TIENEN COMO ESCUELA EN EL DESARROLLO DE UN COLECTIVO QUE APRENDE.

EN NUESTRA ESCUELA HEMOS APRENDIDO: NO

HUBO AVANCE HUBO CIERTO AVANCE HUBO AVANCE SIGNIFICATIVO EL

OBJETIVO SE LOGRO

A CONVERSAR ENTRE PARES SOBRE EL QUEHACER DOCENTE

A HABLAR SOBRE EL APRENDIZAJE LEYENDO, ESCRIBIENDO Y TOMANDO DECISIONES CONJUNTAS

A REVISAR PERMANENTEMENTE EL LOGRO DE APRENDIZAJE DE NUESTROS ALUMNOS

A PLANEAR, DAR SEGUIMIENTO Y EVALUAR LAS ACCIONES DE LA ESCUELA

A INTERCAMBIAR ESTRATEGIAS

A REFLEXIONAR JUNTOS LO QUE HACEMOS Y SOBRE LOS RESULTADOS QUE PRODUCIMOS

ANALICEN LOS RESULTADOS Y COMENTEN

¿QUÉ NOS FALTA HACER PARA CONSTITUIRNOS COMO UN COLECTIVO ESCOLAR QUE APRENDE?

-ESTRECHAR LA COMUNICACIÓN PRINCIPALMENTE ENTRE LOS DOCENTES.

-SABER RECONOCER CUANDO HEMOS COMETIDO UN ERROR.

-COMPARTIR ESTRATEGIAS NOVEDOSAS Y INNOVADORAS.

-CONSTRUIR UN VERDADERO EQUIPO DE TRABAJO.

-NO HACER DE MENOS A SUS COMPAÑEROS.

¿QUÉ ASPECTOS NECESITAMOS FORTALECER PARA EL SIGUIENTE CICLO ESCOLAR?

-ESTRECHAR LOS CANALES DE LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS ACTORES DE LA COMUNIDAD ESCOLAR.

-LA RESPOSABILIDAD EN CADA COMISION O ACTIVIDAD ASIGNADA.

-EL TRABAJO COLABORATIVO Y DE EQUIPO

SEGUNDO MOMENTO

¿HASTA DONDE AVANZAMOS EN LA MEJORA DE NUESTRA ESCUELA?

• PROPOSITO: REALIZAR UN RECUENTO DE LOS RESULTADOS ALCANZADOS CON LAS ACCIONES PLASMADAS EN LA RUTA DE MEJORA PARA INSTALAR Y/O FORTALECER LA NORMALIDAD MÍNIMA ESCOLAR, MEJORAR LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS, ABATIR LA DESERCIÓN, EL REZAGO EDUCATIVO Y PROMOVER LA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR.

LOS REPORTES DE EVALUACION

A) ASISTENCIA

TOTAL DE ALUMNOS DEL GRUPO No. DE ALUMNOS QUE HAN FALTADO A CLASES VARIOS DIAS No. DE ALUMNOS QUE HAN FALTADO A CLASES ALGUNOS DIAS No. DE ALUMNOS QUE NO HAN FALTADO

PRIMER GRADO 15

SEGUNDO GRADO 13

TERCER GRADO 8 1

1

2 14

12

6

B) PARTICIPACION EN CLASE

TOTAL DE ALUMNOS DEL GRUPO No. DE ALUMNOS QUE NO PARTICIPAN EN CLASE No. DE ALUMNOS QUE PARTICIPAN EN CLASE ALGUNAS VECES No. DE ALUMNOS QUE PARTICIPAN EN CLASE CONSTANTEMENTE

PRIMER GRADO 15

SEGUNDO GRADO 13

TERCER GRADO 8 3

2

3 12

11

5

C) NIVELES DE DESEMPEÑO ALCANZADOS(de acuerdo a los reportes de evaluación)

TOTAL DE ALUMNOS DEL GRUPO No. DE ALUMNOS CON PROMEDIO DE CALIFICACIONES ENTRE 6 Y 6.9 No. DE ALUMNOS CON PROMEDIO DE CALIFICACIONES ENTRE 7 Y 8.9 No. DE ALUMNOS CON PROMEDIO DE CALIFICACIONES ENTRE 9 Y 10

PRIMER GRADO 15

SEGUNDO GRADO 13

TERCER GRADO 8 5

3 8

12

2 2

1

3

D) EVALUACION DE LA COMPRENSION LECTORA(de acuerdo a los registros de evaluación oficiales( primaria y secundaria)

TOTAL DE ALUMNOS DEL GRUPO No. DE ALUMNOS QUE REQUIEREN APOYO ADICIONAL No. DE ALUMNOS QUE EN OCASIONES LOGRAN

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com