ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Oligopolio


Enviado por   •  22 de Junio de 2014  •  485 Palabras (2 Páginas)  •  463 Visitas

Página 1 de 2

Definicion:

Un oligopolio es un tipo de mercado en el que existe un número reducido de productores y un gran número de compradores, implica "competencia entre pocos", y en la que se es imposible entrar, cuenta además con barreras de entrada naturales en su estructura.

Los oligopolios aparecen generalmente en la producción de bienes y servicios que requieren grandes cantidades de inversión en capital y el desarrollo de tecnología.

La idea esencial es la de la interdependencia, lo que significa que el comportamiento de una empresa afecta a la otra, por eso al momento de tomar una decisión, cada empresa oligopólica considera la posible reacción de sus competidores. Para maximizar sus ganancias en estas condiciones, las empresas oligopólicas:

• Intentan calcular y predecir las acciones de las empresas rivales.

• No compiten en base al precio, sino diferenciando sus productos.

Características.

* La mayor parte de las ventas las realizan unas pocas empresas, cada una de las cuales es capaz de influir en el precio de mercado con sus actividades.

* También suele suceder en el oligopolio que una empresa sea líder en precios y los demás se vean precisados a seguirla.

* Sus decisiones de precios pueden ser tomadas independientemente o realizando acuerdos entre ellos.

* Se encuentra en una posición intermedia entre lo que se conoce como competencia perfecta y monopolio.

Comportamiento:

El comportamiento de cualquier empresa oligopolista dada depende del comportamiento de las otras empresas que comprenden al oligopolio, estas pueden adoptar dos tipos de comportamientos: con colusión o sin colusión.

Tipos de oligopolio:

Oligopolio Concentrado:

El oligopolio concentrado se presenta cuando tenemos pocas empresas con tamaño y producto similares. Los mercadotecnitas renacerán aquí los mercados de bienes poco diferenciados, bienes estándar y mercados maduros.

En estos mercados, la competencia entre las empresas es a través del precio. Si el precio es muy alto, permite que otras empresas entren a competir; si el precio es muy bajo, la demanda será lo suficientemente grande para que, otra vez, nuevas empresas entren al mercado. El asunto consiste en mantener un precio que no permita entrar a nadie más, es decir mantener un precio limite.

Oligopolio Diferenciado:

El oligopolio diferenciado se presenta cuando el producto es similar pero los productores son de diferentes tamaños. En estos casos, hay un productor grande que tiene una porción significativa del mercado y hay otros de menor tamaño que siguen el comportamiento de este.

En el oligopolio diferenciado, la competencia es del tipo líder-seguidor. El líder busca maximizar sus ganancias, actuando de manera similar a un monopolio, mientras que los seguidores tratan de que no los desplace del mercado,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com