ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

OrACIONES


Enviado por   •  4 de Mayo de 2013  •  1.037 Palabras (5 Páginas)  •  304 Visitas

Página 1 de 5

La educación de la China

Enviado por latiniando

Anuncios Google

Educacion especial

Ayuda en Desarrollo y Aprendizaje Prácticas Incluidas. ¡Infórmate! isep.es/PsicoPedagogia

Educación Preescolar

Estudia Maestría en Neuropsicología Y Educación. Entérate de Desct Aquí www.maestriasymba.com/Maestrías2013

diplomados sobre economia

Fundamentos macroeconomía, sistema financiero, indices de coyuntura www.uniasturias.co/economiadirectivos

La civilización china es una de las más antiguas y su origen se encuentra sumido en el más fabuloso misterio. No obstante, el estudio de su desenvolvimiento puede sintetizarse en tres épocas:

ARCAICA: que comprende desde sus inicios hasta el año 2,300 antes de J.C., época en que priva una organización familiar de tipo matriarcal.

FEUDAL: que se extiende hasta el año 500 antes de J.C., período con tendencias guerreras y organización patriarcal.

IMPERIAL: que se extiende hasta el presente siglo en que la China se transformó en república. Esta época corresponde al gobierno de los mandarines.

La civilización china guarda en su seno enormes riquezas de tipo cultural y pedagógico; es innegable la riqueza de su literatura donde destacan los 5 king;

La crónica de la Patria,

El libro de la Historia,

El libro de los Ritos,

El libro de los Versos,

El libro de la Adivinación

Estas obras, atribuidas a Confucio, ejercieron una influencia muy poderosa en la educación de la época imperial.

Los cinco grandes king y algunos mas atribbuidos a él, pero escritos varios siglos después, han constituido textos que han orientado la educación china hasta nuestros días.

La educación china ha estado quizá más unida que a la vida política, a la cultura, en la que existe una gran continuidad y un elevado grado de desarrollo. La cultura china ha sido en efecto una de las más notables y refinadas dsel mundo antiguo. En ella ha sobresalido una moral muy humana; una gran atención a la civilidad y bueenas maneras; una sensibilidad muy fina para la naturaleza; una arquitectura, una y una cerámica de gran belleza; una poesía lírica de alta, conocida antes que en Europa.

La educación en la etapa agricola estaba determinada por el régimen matriarcal; en ella la madre llevaba el peso del trabajo y también de la educación de los hijos, la aldea pertenecía a las mujeres; la divinidad qu la protegía se llamaba la "MADRE DE LA ALDEA"

En la etapa de los príncipes feudales, la educación se realizaba hasta los siete años en la casa paternna; después los niños pasaban a vivir con un señor que les enseñaba las artes de lla guerra y las cortesías de la paz. Según el mismo Granet: " En teoría debían queddar en esa escuela hasta los 20 años y ejercitarse en danzar, tirari al arco y conducir un carro.

La educación del adolescente terminaba con los ritos de la iniciación, con la toma del birrete, que facilitaba la entrada en la vida pública. Las hijas de los nobles se educan también al principio en la casa materna, pero después pasan a vivir con una familia ajena. Se les enseña las artes domésticas, especialmente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com