ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Oración Principal


Enviado por   •  9 de Noviembre de 2014  •  Tesis  •  528 Palabras (3 Páginas)  •  227 Visitas

Página 1 de 3

Preparatoria #1

“Colegio Civil”

ESPAÑOL I

Actividad Integradora:

Maestra: Gabriela Alejandra Galindo Woo.

Alumno:

Matricula: NºL:

A 27 de Octubre de 2014

INDICE

Introducción 3

¿Qué es el párrafo? 4

Características: 4

Oración Principal

Oración Secundaria

Tipos de Párrafos: 4

Narrativos: 4

Descriptivos: 4

Argumentativos: 5

Expositivos: 5

Conclusión: 5

Bibliografía. 5

INTRODUCCION:

En el diccionario de María Moliner define el párrafo como “cada trozo de un discurso o de un escrito que se considera comunidad y suficientemente diferenciado del resto para separarlo con una pausa notable o, en la escritura, con un punto y aparte”.

En este escrito hablaremos un poco del párrafo empezando por ¿Qué es Un párrafo?

¿Cuáles son sus características?

Y algunos otros conceptos sobre el tema a tratar.

¿Qué es un párrafo?

Un párrafo es un grupo de palabras en un texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de una historia o la vida actual. Está compuesto por un conjunto de oraciones que tienen cierta unidad temática o que, sin tenerla, se enuncian juntas. Es un componente del texto que en su aspecto externo comienza con una mayúscula y termina en un punto y aparte. Comprende varias oraciones relacionadas sobre el mismo subtema; una de ellas expresa la idea principal. Es el conjunto de oraciones constituidas de un texto separadas por un punto y aparte o punto y seguido.

Características:

Un párrafo está formado por una o varias oraciones con estas características:

Oración principal

El párrafo está constituido por una oración principal que puede ser distinguida fácilmente, ya que enuncia la parte esencial de la cual dependen los demás. Es posible decir entonces que la oración principal posee un sentido esencial del párrafo. La oración principal puede aparecer en el texto de forma implícita o explícita. Cuando la oración principal está implícita, ésta no aparece por escrito en el párrafo y es necesario deducirla. En cambio, la explícita sí la encontramos escrita y podemos encontrarla al principio, en el medio o al final del párrafo.

Oraciones secundarias

Pueden ser de dos tipos: de coordinación y subordinación. Son coordinadas aquellas que están unidas mediante conjunciones y posee en sí mismo un sentido completo. Son subordinadas aquellas que solo adquieren sentido en función de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com