ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Orden Cerrado


Enviado por   •  2 de Febrero de 2014  •  4.393 Palabras (18 Páginas)  •  398 Visitas

Página 1 de 18

Introducción

La disciplina es un concepto que posee múltiples definiciones. Por una parte, se define como una ciencia o un arte, sin embargo, lo más común es comprender la disciplina como la instrucción que posee una persona en torno a cierta doctrina y la forma precisa en que lo lleva a la practica.

Es gracias a esto los alumnos de la universidad nacional experimental politécnica de las fuerzas armadas, pueden actuar determinadamente hasta lograr cumplir sus metas y objetivos. Un claro ejemplo de esto se ve en los deportistas, quienes tras largos tiempos de difícil preparación logran obtener buenos resultados en las competencias. La disciplina en dicho caso guarda relación, no sólo con el entrenamiento diario del deporte en cuestión, sino con además, llevar una dieta rigurosa y un cuidado especial de la salud y el bienestar.

Esquema

• Introducción

• La disciplina

• Orden cerrado

• Diferencia entre orden cerrado y orden abierto para la educación militar

• Formación

• Fila

• Columna

• Hilera

• Línea

• Base

• Prefundida

• Frente

• Cola

• Distancia

• Intervalo

• Pasos voces de mando

• Finalidad

• Posición fundamental

• Alto y frente v

• Vista a la derecha y vista a la izquierda

• Giros y medios giros

• Formación alineación

• Conclusión

LA DISCIPLINA

Definimos disciplina como aquello de estar a tiempo, cumplir con nuestras obligaciones en el momento adecuado, La Disciplina dice que es la capacidad de actuar ordenada y perseverantemente para conseguir un bien. Exige un orden y unos lineamientos para poder lograr más rápidamente los objetivos deseados, soportando las molestias que esto ocasiona. La principal necesidad para adquirir este valor es la Autoexigencia; es decir, la capacidad de pedirnos a nosotros mismos un esfuerzo "extra" para ir haciendo las cosas de la mejor manera.

Este valor es fundamental y básico para poder desarrollar muchas otras virtudes, sin la disciplina es prácticamente imposible tener fortaleza y templanza ante las adversidades que se presentan día a día. Siempre debemos estar concientes del objetivo que queremos lograr y proponernos alcanzarlo; eso, es eficacia.

Una persona disciplinada habla por sí misma, se deduce lo responsable que es para organizar su tiempo, actividades y está al pendiente de cumplir con lo encomendado. Su palabra es sinónimo de garantía y credibilidad ante los demás.

La disciplina es un entrenamiento que corrige, moldea, da fortaleza y perfecciona su misión es formarte buenos hábitos y establecer una serie de reglas personales que te comprometan contigo mismo para alcanzar un ideal, esto sin duda es una de las tareas mas importantes de tu vida. La persona que posee el valor de la disciplina es aquella que cumple con sus obligaciones, haciendo un poco más de los esperado, al grado de sacar adelante su trabajo y todo aquello en lo que ha empeñado su palabra.

ORDEN CERRADO:

El conjunto de movimientos simultáneos y ordenados que efectúan los individuos pertenecientes a la institución militar, y que tienen por objeto la adquisición de destrezas, habilidades y coordinación para responder al impulso del Comando y fomentar el trabajo en equipo.

Para la Fuerza Armada Nacional y cada uno de sus componentes, así como para quienes se forman en la Instrucción premilitar es imprescindible que todo lo que de ella depende o le conforma funcione en perfecto estado y orden. Así que se le da mucha importancia a detalles como el saludo a los superiores por parte de los subalternos, la correcta marcha en desfiles militares, la sincronización en los movimientos de las unidades o comandos.

El orden cerrado persigue unos objetivos básicos como lo son:

• Lograr el desplazamiento de los individuos que forman una unidad o comando, de un lugar u otro y en forma ordenada

• Inculcar y reforzar valores como la disciplina, así como la adquisición de hábitos incluyendo la precisión y la obediencia a las órdenes dadas por el superior.

• Enseñar a los oficiales y otros miembros en formación, la forma de comandar las tropas por medio del contacto y práctica cotidiana.

• Ampliar las conductas de liderazgo y subordinación de los integrantes del comando.

En la ejecución del orden cerrado hay una serie de palabras que son usuales en el desarrollo de tales destrezas, estas son:

• Formación: es el conjunto ordenado de un cuerpo de tropas o de individuos, de acuerdo a las normas del orden cerrado.

• Columna: es la porción de tropa o sujetos en formación, de poco frente y mucho fondo.

• Línea: es la serie continuada de sujetos, colocados uno al costado del otro.

• Base: elemento en virtud del cual se regula un movimiento o se adopta una formación.

• Fila: es la línea formada por sujetos colocados unos detrás de otros.

• Flanco: es el costado izquierdo o derecho de un sujeto, posición o unidad.

• Paso: es la distancia que hay entre el talón del pie que se adelanta y del pie que queda atrás.

Intervalo: es el espacio que separa a dos sujetos que están colocados uno al lado del otro. En los individuos a pie, el intervalo se mide de hombro a hombro.

El orden cerrado esta constituido por una serie de componentes que reúne cada uno de los movimientos ordenados del mismo, esos componentes son: Las Voces de Mando y los Movimientos a Pie Firme.

LA DIFERENCIA ENTRE ORDEN CERRADO Y ORDEN ABIERTO EN LA EDUCACIÓ MILITAR.

• El orden cerrado es el que adopta una tropa con sus fracciones formadas. En su evolución y movimientos se debe observar el compás del paso, exactitud y marcialidad. Contribuye a que la tropa adquiera hábitos de orden, precisión y solidaridad. Se utiliza en formaciones y desplazamientos para actos internos de un acuartelamiento y en ceremonias militares.

• El orden abierto, como tal no existe. Aunque puede aplicarse al movimiento y adaptación de la tropa en un terreno sobre el que hay que progresar, sin estar

a. Formación.

Es la colocación ordenada de las tropas o Unidades, de acuerdo con las normas del Orden Cerrado.

b. Fila.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com