ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Orden Publico


Enviado por   •  21 de Abril de 2015  •  2.645 Palabras (11 Páginas)  •  193 Visitas

Página 1 de 11

Orden Interno

Para la Cooperación en el Mantenimiento del Orden Interno, considerado éste, como el estado en el cual se administra la justicia, se consolidan los valores nacionales y prevalece el imperio de la Constitución y las Leyes, se hará mediante la planificación de las diversas actividades, estableciéndose las siguientes funciones principales:

Guardería del Ambiente: La Ley Orgánica del Ambiente promulgada el 22 de diciembre de 2006, en las Disposiciones Generales, artículo 2, establece que se entenderá por la Guardería Ambiental a la acción de vigilancia y fiscalización de las actividades que, directa o indirectamente, puedan incidir sobre el ambiente para la verificación del cumplimiento de las disposiciones relativas a la conservación de un ambiente sano, seguro y ecológicamente equilibrado.

Resguardo Nacional: Es un Cuerpo creado, organizado y dotado por el Ejecutivo Nacional para custodiar los bienes que constituyen la Hacienda Pública Nacional. Auxiliar a los encargados de la Administración de aquellos o a los funcionarios de administración, inspección y fiscalización de las Rentas Nacionales, impedir, perseguir y aprehender el contrabando y cualquier otro fraude a las rentas. (Web de la Guardia Nacional).

Antidrogas: Es por excelencia la Unidad especializada de Policía Antidrogas de la República Bolivariana de Venezuela. Está integrado por un valiosos grupo de Oficiales, S.O.PC y Tropa Profesional, quienes plenamente identificados y compenetrados con esta delicada responsabilidad cuentan con el invalorable y permanente apoyo del Ministerio Público, de las diferentes Agregadurías Policiales y Militares legalmente acreditadas en el país, de la Grandes Unidades Operativas y de Apoyo del Componente.

Antidrogas: Es un bien invaluable de nuestra sociedad y se entiende como la condición permanente de paz, libertad y justicia social que, dentro del marco del derecho, procuran pueblo y Gobierno. Su conservación implica el equilibrio dinámico de los intereses de los diversos sectores de la población para el logro de los Objetivos Nacionales, garantizando la integridad territorial y el ejercicio pleno de la Soberanía e Independencia.

Guardacostas: Acuartelada en el Puerto de La Guaira, Vargas, su misión es: “Planificar, ejecutar y controlar las actividades de salvaguarda naval, así como combatir los ilícitos en el mar y el narcotráfico, con el fin de contribuir a garantizar en los espacios acuáticos el cumplimiento de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y demás leyes”. Este Comando dispone de ocho (08) Estaciones Principales de Guardacostas, ubicadas en Maracaibo, Punto Fijo, Puerto Cabello, La Guaira, Guanta (Pto La Cruz), Pampatar, Carúpano y Guiria, diez (10) Estaciones Secundarias Los Monjes, Aves de Sotavento, Los Roques, Los Testigos, La Blanquilla, Lago de Valencia, Chichiriviche, Cumaná, Juan Griego y La Tortuga. Cada una tiene un número variables de embarcaciones de interceptación, ayuda a la navegación y salvamento.

El Sistema de la Defensa Nacional

Es el conjunto interrelacionado de órganos del estado, sustentado en una doctrina y cuyo funcionamiento se regula por normas técnicas y procesos con la finalidad de garantizar la seguridad integral de la nación.

Niveles

1. Nivel Nacional

- Toma de decisiones políticas, para prevenir el conflicto

- Forma de hacerle frente

- Asignación de recursos

2. Nivel de Campo o Dominio

Decisiones para concretar la Política, Psicosocial, Económicos y Militar.

3. Nivel Operativo

Decisiones para la ejecución de acciones previstas en los planes formulados en concordancia de las decisiones de cada campo.

Relaciones entre el orden público y el orden interno

a. Las causas, hechos o motivos que alteran el Orden Público pueden ser orientados intencionalmente hacia el resquebrajamiento del Orden Interno, pudiendo ser a la vez independientes de éstos, pero en ciertas circunstancias se complementan.

b. Algunas de las alteraciones del Orden Público en determinadas circunstancias por su magnitud y naturaleza, pueden derivar en riesgos y atentados contra el Orden Interno, cuando ponen en peligro la estabilidad del Estado y de sus Poderes e Instituciones.

c. La preservación y conservación del Orden Público contribuyen al mantenimiento del Orden Interno. Igualmente las alteraciones del Orden Interno, afectan generalmente al Orden Público en cuanto alteran el normal desenvolvimiento de la población.

d. Pueden presentarse eventos que alteran el Orden Público porque atentan contra la población; sin embargo, en determinadas circunstancias, los mismos eventos alteran simultáneamente el Orden Interno, por cuanto la acción conlleva peligro contra la estabilidad del Gobierno o de las Instituciones Públicas.

e. El Orden Público tiene dimensiones funcionales más amplias y variadas que las correspondientes al Orden Interno, sin embargo el Orden Interno prevalece sobre el Orden Público porque prima la seguridad y defensa de la estructura del Estado.

f. El Orden Interno y el Orden Público fluyen de la misma naturaleza filosófica, jurídica y sociológica.

g. Son secuencia directa del acatamiento a la Constitución y las leyes dentro de un Estado de Derecho en la comunidad nacional.

h. La finalidad y objetivo del Orden Interno y del Orden Público es mantener vigente el principio de autoridad del Estado proporcionando orden, seguridad, desarrollo nacional y paz social, dentro del ordenamiento jurídico del país.

i. El Orden Interno y el Orden Público constituyen situaciones jurídicas diferentes; no obstante el segundo está inmerso en el primero y entre ellos existe conexiones, vinculaciones y dependencias.

Ley orgánica de seguridad de la nación

Artículo 18.

El Estado garantiza la preservación del orden interno, entendido éste como el estado en el cual se administra justicia y se consolidan los valores y principios consagrados en la Constitución y las leyes, mediante las previsiones y acciones que aseguren el cumplimiento de los deberes y el disfrute de los derechos y garantías por parte de los ciudadanos y ciudadanas.

Análisis

Se dice de que el estado está en la obligación de garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, de la manera más justa posible tomando en cuenta los derechos humanos de cada individuo como tal, basándose en la constitución de la república

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com