ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organismos reguladores de la actividad contable


Enviado por   •  1 de Octubre de 2015  •  Apuntes  •  1.447 Palabras (6 Páginas)  •  8.496 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1]

NOMBRE: Marcelino Delfín Cota

 MATRICULA: 69256 

GRUPO: AS 10

 MATERIA: Procesos contables en instituciones de salud

DOCENTE: Mtra. MARÍA DE LOS ÁNGELES MUÑOZ SALAS

ACTIVIDAD 1 : Organismos reguladores de la actividad contable en México y el extranjero

Organismos reguladores de la actividad contable en el extranjero

International Federation of Accountants[pic 2]

[pic 3]

American Institute Of

Certified Publics Accountants

[pic 4]

International Organization of Securities Commissions

Año de creación

Octubre 7, 1977

1887

1983

Estructura Organizacional

Comenzó con 63 miembros fundadores de 51 países, actualmente incluye a más de 175 miembros y asociados de 130 diferentes países.

Su estructura interna está conformada por una mesa directiva dirigida por un único presidente y de ahí se deriva en diferentes comités.

[pic 5]

        

Es el cuerpo internacional que reúne a todos los organismos reguladores de seguridad financiera a nivel mundial y es reconocido como el encargado en estandarizar los protocolos de seguridad y seguimiento para el mercado bursátil; está estrechamente relacionado con el G20 y the Financial Stability Board (FSB).

Lo constituyen  más de 95% de los mercados internacionales de más de 115 países, así como su función de asesor en un 75% de los países emergentes.

Forma de Operación

Programa de 12 puntos

  • Desarrollar guías internacionales de auditoria.
  • Establecer los principios básicos de ética profesional y principios morales para los contadores.
  • Determinar los requerimientos y el desarrollo de programas para la educación y entrenamiento de nuevos contadores.
  • Recolectar, analizar, investigar y difundir información útil para mejorar la práctica contable.
  • Establecer relaciones cercanas con los usuarios de entidades financieras.
  • Evaluar, desarrollar y reportar  sobre nuevas técnicas de administración y procedimientos.
  • Adoptar otros estudios de interés para los contadores.
  • Mantener la buena relación con los organismos regionales y explorar la posibilidad de establecer nuevos organismos.
  • Establecer comunicación regular entre los miembros del IFAC y otras organizaciones pertinentes.
  • Organizar y promover el intercambio de información, materiales educativos publicaciones entre los miembros.
  • Organizar y regular un congreso internacional de contadores cada 5 años.
  • Buscar expandir los miembros del IFAC.
  • Representa y certifica a todos los contadores a nivel nacional mediante la creación de reglas y establecimiento de estándares y servicios, de interés para cuerpos legislativos, grupos de interés público y otros organismos de profesionales.
  • Establecer reglas de auditoria para empresas públicas y privadas.
  • Provee de material educativo, actualización y certificación de sus miembros.
  • Provee un marco ético para las prácticas contables.
  • Sanciona a los individuos u organismos que violen las normativas impuestas.

Avalado por la G20 y la FSB es el encargado de desarrollar a nivel mundial los estándares para el mercado bursátil  y de valores, así como el encargado de la regulación y la seguridad del mismo.

Establecen los estándares de evaluación en seguridad para el Financial sector Assessment Programs (FSAPs) y The International Monetary Found (IMF) y The world Bank

Principales Funciones

Establecida para fortalecer a nivel internacional las prácticas contables mediante:

  • Desarrollo de estándares internacionales de alta calidad para la utilización en el sector público, auditoria; así como el manejo de las mismas por parte de los profesionales contables.
  • Facilitar la colaboración y cooperación entre los miembros activos.
  • Colaborar y cooperar con otras organizaciones internacionales
  • Servir como portavoz internacional para la profesión contable.

Provee un amplio espectro de servicios que se utilizan en la contabilidad pública, y otras firmas profesionales, negocios e industrias, gubernamentales y educativas.

En la práctica pública se emplea la contabilidad financiera, la auditoria, impuestos, planeación financiera personal, consulta tecnológica y evaluación de negocios.

En la práctica industrial y gubernamental es el encargado de las actividades contables y los reportes financieros de dichas instituciones, implementando y manejando el control interno y los sistemas informativos, para reportar los impuestos y otros requerimientos contables.

Proveer de asistencia técnica de alta calidad, educación y entrenamiento para sus miembros y agentes reguladores, con la finalidad de construir un armonioso mercado global con un robusto sistema de control y protección para su estabilidad mediante:

  • En desarrollo y la cooperación de procesos reconocidos a nivel internacional.
  • Ayudar a los inversionistas y asegurar su seguridad en el mercado mundial.
  • El intercambio de información entre las filiales locales e internacionales.
  • La regulación de la práctica y la sanción de sus miembros.

Bibliografía

Rescatado de: http://www.ifac.org/ el 16 de septiembre de 2015

Rescatado de: http://www.aicpa.org/Pages/default.aspx 

el 16 de septiembre de 2015

Rescatado de: https://www.iosco.org/about/?subsection=about_iosco el 18 de septiembre de 2015

http://reposital.cuaed.unam.mx:8080/jspui/bitstream/123456789/650/1/1158.pdf 

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (302 Kb) docx (255 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com