ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Orientacion


Enviado por   •  14 de Mayo de 2012  •  695 Palabras (3 Páginas)  •  398 Visitas

Página 1 de 3

eliannis hernandez

Orientación

Diseño Curricular

1)Los Diseños Curriculares son propuestas de objetivos que se pretende lograr; no involucran solo definir el "qué" enseñar, sino también perfilar el "cómo" enseñarlo.

El diseño curricular implica expresar en forma clara y precisa cada uno de los aspectos vinculados a los contenidos y procesos de enseñanza y aprendizaje, con el fin de establecer las normas básicas: especificación, evaluación y mejoramiento de los contenidos y procesos de enseñanza y aprendizaje. De igual manera servir como símbolo común en la interacción dentro de los distintos protagonistas del quehacer educativo

2)Diversidad e Interculturalidad

La afirmación de nuestra diversidad como sociedad es fundamental. Laeducación universitaria debe valorar nuestra tropicalidad, nuestros orígenes,nuestros acervos, nuestra diversidad como pueblo, nuestra capacidad parareconocernos a nosotros mismos y actuar con dignidad. Esta es la única baseposible para desarrollar nuestra creatividad, creatividad indispensable paraemprender el proyecto de una república soberana.Nos reconocemos como una sociedad multiétnica, pluricultural y plurilingüe. Laeducación universitaria se basa en la aceptación, el respeto y la promoción dela diversidad de culturas, personas, saberes ancestrales y formas de expresiónEl actual proceso de globalización ha puesto en primer plano las relaciones entre pueblos, sociedades y naciones diversas como nunca antes había ocurrido, al tiempo que ha propiciado el fortalecimiento de las identidades locales, sociales y culturales. En consecuencia se plantea la necesidad de enfrentar situaciones educativas marcadas por la diversidad que demandan un tratamiento equitativo y pertinente para los diversos grupos.

Con este trasfondo el Área Académica se compone de diez Cuerpos Académicos que agrupan a 93 profesores de tiempo completo y a dos Licenciaturas, una especialización, tres líneas de especialización de la Maestría en Desarrollo Educativo y una del Doctorado en Educación

3)La FORMACIÓN INTEGRAL es la formación que lleva al individuo a una integralidad armónica que permite un conocimiento desde lo personal, hasta ajustarse a un entorno social, “para que pueda asumir la herencia de las generaciones anteriores y para que sea capaz, ante los desafíos del futuro, de tomar decisiones responsables a nivel personal, religioso, científico, cultural y político”. La formación integral debe partir desde los valores presentes en el Kerigma o anuncio del evangelio, siendo la persona de Jesucristo el proyecto de vida a seguir.

Todos los seres humanos estamos llamados a la interdisciplinariedad; de modo que esta se constituya para cada uno de nosotros como adquisición de nuevos conocimientos aplicables en la vida, que hagan que nuestra formación sea cada vez más integral

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com