ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PARADOJA DE LA COMUNICACION


Enviado por   •  1 de Mayo de 2013  •  918 Palabras (4 Páginas)  •  562 Visitas

Página 1 de 4

LUNES, 11 DE MARZO DE 2013

La paradoja de la era de la comunicación

Desde hace varios años hemos estado notando, e incluso participando, de un fenómeno muy peculiar. Si estás leyendo esto es porque eres parte de un gran porcentaje de la población mundial que tiene acceso a internet, a las redes sociales, y muy probablemente cuentas con teléfono celular. La tecnología en el campo de las comunicaciones ha avanzado a pasos agigantados, cual masa de nieve que conforma una avalancha, y no es posible detenerla. Todos gozamos de sus beneficios, de eso no nos quejamos, pero de unos meses para aquí me cuestiono ampliamente sobre la “inteligencia” de los aparatos que tenemos: “teléfonos inteligentes”, “Televisiones inteligentes”… ¡sabrán que ya hay hasta refrigeradores inteligentes! La cuestión no es qué tan inteligente dice ser el mentado aparato, sino qué tanto lo es el ser humano que los usa.

Quiero hacer un recuento, desde mi perspectiva personal y particular, de las cosas que veo que acontecen. Es usual ver en la calle, en el bus y en el metro, jóvenes y no tan jóvenes con audífonos pegados a las orejas (de todas formas, tamaños y colores). Antes de llevarte el primer bocado, es imperativo tomarle una foto para subirla al twitter o instagram. Los sentimientos más dfíciles de sacar o las indirectas más deseadas de decir son expresadas en las redes sociales. Al visitar un nuevo lugar, ya no se disfruta la presencia ahí, lo que más importa es la foto “pa’l feis” que haga constar que estuve ahí, aunque no lo haya disfrutado realmente. En las reuniones de amigos o familiares, hay que estar batallando por la atención de unos o de otros que se encuentran prácticamente entrometidos en los whatsapp’s, los dm’s o los inbox…

He titulado este blog con la palabra paradoja pues me parece que es lo que vivimos: la tecnología nos ofrece (o nos vende) la idea de estar más comunicado, pero en realidad estamos cada vez menos comunicados… estamos comunicados con gente de otros países, pero estamos incomunicados con nuestros vecinos; tenemos en whatsapp a nuestros amigos, pero poco hacemos por acercarnos a ellos; estamos en contacto con nuestros papás por SMS, pero qué poca atención le damos en ocasiones; tenemos 900 amigos en FB y 400 seguidores en TT, pero pocas veces les vemos su “face” o su jeta; tenemos a la mano mucha información de internet, pero optamos por copiar y pegar de “el rincón del vago”, “monografías.com” o en el peor de los casos, Wikipedia; podemos descargar miles de libros en pdf, pero preferimos leer los chismes de las redes sociales…

La paradoja entonces es que mientras más comunicados estamos, más solitarios estamos. Aclaro de una vez por todas que no estoy en contra de la tecnología y sus avances; una opinión así sería realmente retrógrada. Lo que quiero expresar y de alguna manera denunciar,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com