ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PARTIDOS POLITICOS


Enviado por   •  26 de Noviembre de 2013  •  1.300 Palabras (6 Páginas)  •  292 Visitas

Página 1 de 6

1. ¿Qué es un partido político?

Los partidos políticos son entidades de interés público que tienen como fin promover la participación de los ciudadanos en la vida democrática, contribuir a la integración de la representación nacional y como organizaciones de ciudadanos, hacer posible el acceso de éstos al ejercicio del poder público, de acuerdo con los programas, principios e ideas que postulan y mediante el sufragio universal, libre, secreto y directo.

Fuente: http://www.ife.org.mx/portal/site/ifev2/Informacion_de_los_Partidos_Politicos/

2. ¿Cuál es su función?

Sus funciones son:

• Socialización política y creación de opinión

• Armonización de intereses

• Formación de elites políticas

• Canalización de peticiones de la población hacia los poderes

• Reforzamiento y estabilización del sistema político

Ascendentes (cuando fluyen desde la sociedad al Estado):

• Estructuración del voto: ordenan la multiplicidad de opciones electorales.

• Movilización e integración social: alientan la participación política, la concurrencia a los comicios y la asistencia a actos públicos.

• Agregación de demandas: las sistematizan y priorizan. Armonizan intereses sectoriales integrándolos en un programa común.

• Fomentan la socialización política: transmiten principios, proyectos e ideas que propician el aprendizaje cívico.

• Creación y orientación de la opinión política.

Descendentes (derivan de la interacción con el gobierno):

• Reclutamiento, formación y selección de potenciales líderes políticos.

• Garantizan la renovación de las autoridades mediante el consenso y la aceptación de las reglas de la competencia.

• Diseño, seguimiento y evaluación de políticas públicas.

• Control de los representantes.

• Reforzamiento y estabilización del sistema político

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Partido_pol%C3%ADtico#Funciones

2.1. ¿Cumplen con su función?

A mi parecer no, ya que las personas que están relacionadas con los partidos políticos solo tienen un fin en común: llegar al gobierno para enriquecerse ellos con el dinero de los demás, pero pues creo que yo necesitaría un estudio mas a fondo sobre el tema para saber si en realidad cumplen con sus funciones.

3. ¿Cuántos partidos políticos con registro nacional existen en el país?

Existen 7 partidos políticos con Registro Nacional, que son: Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Accion Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Verde Ecologista (PVEM), Partido Movimiento Ciudadano (Convergencia), Partido Nueva Alianza(Nueva Alianza).

Fuente: http://mitarea.mx/89/cu%C3%A1ntos-partidos-pol%C3%ADticos-hay-en-m%C3%A9xico-y-como-se-llaman

4. Reseña de los partidos políticos.

• Partido Acción Nacional (PAN): fundado en 1939, de tendencia conservadora (derecha política), democristiana e inspirado por los principios de la Doctrina Social Cristiana. Gobierna en siete estados, después de los comicios de 2009, ya que perdió los estados de San Luis Potosí y Querétaro pero ganó Sonora, en esta misma elección pasó de 206 escaños a 146 pasando a ser la segunda fuerza política en el congreso. Se autodefine como de "Centro Humanista y Reformista", pertenece a la Internacional Demócrata de Centro. Este partido gobernó los dos sexenios anteriores: de 2000 a 2006 con Vicente Fox y de 2006 a 2012 con Felipe Calderón. Fue la primera vez que un partido político distinto al PRI gobierna desde 1929.

• Partido Revolucionario Institucional (PRI): se proclama como continuador de los principios de la Revolución de 1910, aunque a partir de la década de los ochenta ha tendido más hacia el neoliberalismo,. Es la primera fuerza política en el congreso, según los resultados finales de los comicios del 5 de julio de 2009, ganó presencia en la Cámara de Diputados, al ganar 237 escaños, sin embargo en la cámara de Senadores aún conserva los escaños de la elección pasada 2006; En la elección de 2009 perdió el estado de Sonora, pero ganó los estados de San Luis Potosí y Querétaro y logró conservar Nuevo León, gobierna la mayoría de los estados (18). Este partido gobernó a México por 71 años ininterrumpidos en la Presidencia de la República como tal. Fue fundado como PNR (Partido Nacional Revolucionario) por Plutarco Elías Calles en 1929, y posteriormente Lázaro Cárdenas del Río lo refundó como PRM (Partido de la Revolución Mexicana), para finalmente adoptar en 1945 el nombre que ostenta hasta hoy en día, siendo su primer candidato a la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com