ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PEDAGOGIA DE LA COMUNICACIÓN


Enviado por   •  8 de Noviembre de 2012  •  511 Palabras (3 Páginas)  •  571 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA DE LA COMUNICACIÓN

Principalmente el surgimiento de los medios de comunicación masiva, se fue dando de acuerdo a las necesidades del ser humano, se menciona que el periódico fue el principal que dio auge al proceso de comunicación a distancia, ya que se pretendía ofrecer al publico los medios adecuados para formar una opinión.

Conforme fueron pasando los años y fue creciendo más la necesidad del hombre, surgió el teléfono y el telégrafo lo cual ambos carecían de tecnología pero con el tiempo y hasta la fecha estos se han ido modificando. Otro medio de comunicación que ha surgido con la necesidad es el internet, esta es una herramienta la cual facilita y ayuda al ser humano a realizar diversas actividades. En si los medios de comunicación son la universalización de la producción cultural, de igual manera las nuevas redes de comunicación estructuran en profundidad y reordenan en conjunto de las relaciones sociales.

Se menciona también la existencia de los mas-media, las cuales fueron descubiertas por los funcionalistas, se considera así a la nueva cultura como una verdadera fortaleza donde se forjan los principios de construcción y clasificación de la realidad. Ahora bien la penetración de la cultura delinea los modelos de vida que generan expectativas y comportamientos nuevos en distintos grupos y clases sociales.

En si la expansión de las modernas tecnologías comunicativas han asegurado la ampliación del consumo cultural y la cobertura de los grupos y de las clases sociales. Entonces podemos mencionar que la revolución de las telecomunicaciones ha obligado a la sociedad entera a adaptarse a una nueva estructura de ámbito cultural, social y laboral, pero el aprendizaje basado en el uso de internet no se reduce a una cuestión tecnológica.

Un punto importante son los medios de comunicación social, también llamados industrias culturales, los cuales estos son los contenidos difundidos a través del cine, la radio, la prensa escrita, televisión e internet en distintos horarios y a un público diverso.

También las aportaciones de la escuela de Frankfurt, consideran punto de partida indispensable para cualquier análisis los medios de comunicación colectiva y de igual manera la dominación cultural en las sociedades industriales avanzadas.

Ahora bien los medios de comunicación han surgido como punto clave para la relación de la sociedad o la relación entre un país y otro, como en un punto nos menciona, esta nos abre las puertas para los tratados con algunos otros países, lo cual esto nos ayudara y permitirá un mejor desarrollo económico, político y social del país.

Desde la perspectiva epistemológica, teórica y conceptual, es necesario avanzar hacia una pedagogía de la comunicación intercultural, la cual consiste en la incorporación cultural de las tecnologías de la información y la comunicación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com