ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE DE IMPULSO A LA PRODUCTIVIDAD Y EL EMPLEO


Enviado por   •  5 de Mayo de 2014  •  Prácticas o problemas  •  418 Palabras (2 Páginas)  •  256 Visitas

Página 1 de 2

PLAN DE DE IMPULSO A LA PRODUCTIVIDAD Y EL EMPLEO

(PIPE)

1. ¿en qué consiste?

Es una iniciativa del gobierno para acelera el ritmo de crecimiento de dos sectores que están un poco rezagados la industria y la agricultura.

En si, el Gobierna aspira generar entre 300.000 y 350.000 empleos adicionales, aumentar en un punto porcentual el Producto Interno Bruto (PIB) y obtener un crecimiento de la economía para este año superior al 4,8%. Esto impactará positivamente la productividad de la economía

Tiene medidas transversales que benefician a todos los sectores de la economía y tiene algunas medidas sectoriales por ejemplo quieren estimular la demanda de la vivienda en nuestro pais. Por primera vez los colombianos podran tener acceso a la vivienda, solo tendrán que pagar un tasa de 7%, que antes estaba en 12.5%.

2. El presupuesto

Al programa se le invertirán más de $5 billones, repartidos en $2,1 billones para vivienda, $1,2 billones a medidas arancelarias, $711.000 millones a infraestructura, $545.000 millones a agricultura, $287.000 millones a competitividad, $100.000 millones a comercio e industria y $40.000 millones a lucha anti contrabando.

3. Las medidas que benefician

Medidas Transversales

- Cambiarios:

Establecen aumento en US$ 5 mil millones en ahorro de moneda extranjera, adicional a reservas internacionales.

- Tributarios:

Anticipo de 2 meses en la eliminación de parafiscales.

Sistema de tarifas de rete fuente.

Tratamiento preferencial para la industria y agricultura aliviando su flujo de caja.

- Arancelarios:

Mantenimiento por 2 años política de cero arancel para 3.094 partidas arancelarias de bienes de capital y materias primas

- de competitividad

- anti contrabando

Medidas sectoriales

- infraestructura

- vivienda

- comercio e industria

- agricultura

4. opinión.

Para mi esta idea del gobierno es muy buena pues no solo ayuda al crecimiento del país si no que da más opciones para el mejoramiento de la calidad de vida de algunos ciudadanos, hasta el embellecimiento de nuestro país, decaerá la pobreza al generar muchos empleos.

Tiene un gran beneficio sobre las viviendas, pues sinceramente la gente al tener la tasa de interés en un 7% ósea bajo un 5.5%, tendrán o podrán tener más acceso a un casa digna por que se acomoda a su presupuesto y tiene más opciones de pago. Esto nunca se había visto en Colombia y al bajar la tasa de pago ayuda en muchos sentidos. Ayuda también que los comerciantes no pagaran aranceles en cuestión a los productos que no son de Colombia.

Bueno, en si la prudencia en materia fiscal, el mantener las metas en la reducción de la deuda

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com