ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE DISTRIBUCIÓN DE MATERIALES


Enviado por   •  14 de Mayo de 2015  •  902 Palabras (4 Páginas)  •  378 Visitas

Página 1 de 4

Plan de distribución de materiales directos –confiables Lima Oroya

+Visitar agencia de transportes para ver su infraestructura

+Seleccionar agencia de transportes, saber frecuencia de viajes a La Oroya, precios, tipo de transporte, si cuenta con unidades propias.

+ Saber lugar de entrega (Carhuacoto o La Oroya)

+Definir tipo de recogida de materiales Proveedor – Agencia de Transporte o Servicio – Proveedor - Agencia de Transporte

+ Hacer cuadro de control de tiempos

+Control de tiempos (horas, días) de envío de materiales desde enviada la OC hasta la entrega de materiales en Agencia de transporte

+Control de tiempos de la Agencia de Transportes (confirmar salida de materiales y hora estimada de llegada).

+Informar a La Oroya la salida de materiales por teléfono y email. Se envía email con copia de la OC

+Almacén confirma la llegada de material e informa de alguna incidencia si es que la hay.

+Evaluar a proveedor y agencia de transporte con el Control de tiempos

Plan de compra de consumibles por rotación – Licitación

+Elaborar un listado de materiales comprados (histórico de compras) para identificar los materiales con mayor rotación

+ Depurar el listado de compras de un proyecto o parada con los materiales que se tiene en almacén.

+Clasificar la mercadería a comprar, según su tipo (eléctrico, epp, ferretería, instrumento de precisión, etc.)

+Establecer de antemano las cantidades de productos a comprar, para colocar las órdenes de compra en la debida oportunidad.

+ Identificar los proveedores seleccionados anteriormente de acuerdo al tipo de mercadería a comprar.

+Establecer los requisitos que se van a exigir al proveedor: experiencia; capacidad técnica; exclusividad; tiempos de entrega; calidad de la mercadería, certificados y fichas técnicas de las mismas.

+ Reunirse con los proveedores para negociar con la debida anticipación, los precios, condiciones de pago y servicio de atención que nos darán y a los cuales ellos se comprometen a cumplir mediante firma de un documento.

+Poner en alerta a los proveedores para que también ellos no se queden cortos con sus inventarios, los que servirán para que nos puedan atender con nuestra demanda.

+ Poner en aviso al Dpto. de Finanzas sobre las necesidades de efectivo para pagar a los proveedores

+Dar a conocer a los encargados de las bodegas (Almacenes) las cantidades que se manejarán en el año y se puedan establecer las necesidades de espacio para el almacenaje de materiales o productos.

+Establecer fechas o plazos máximos de entrega de mercadería.

+Evaluar al proveedor para saber el servicio que nos brinda.

+Tener muy claro cuáles son los productos que se desean adquirir, de que calidad y en que cantidad, para que la selección se realice comparando productos de iguales o muy similares características.

Tomar en cuenta a la hora de comprar

Volúmenes por área

Especificaciones técnicas del producto o servicio

Necesidades logísticas

Requisitos de calidad y estándares

Precios actuales e históricos

PLAN DE SELECCIÓN DE PROVEEDORES

Compras

¿Qué funciona bien? ¿Qué funciona mal? ¿Cómo podríamos mejorar?

¿Se tarda con el pago?

Los proveedores

+ Búsqueda de información de los proveedores

Páginas Amarillas

Internet

Prensa, radio y televisión

Publicaciones especializadas Ferias y exposiciones

Asociaciones empresariales y profesionales

Bases de datos públicas y privadas

Anuarios económicos, etc.

+ Solicitud de información sobre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com