ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE EMERGENCIA


Enviado por   •  18 de Octubre de 2013  •  246 Palabras (1 Páginas)  •  312 Visitas

ACTIVIDADES

1. Relacione el término con la definición mas adecuada.

No

DEFINICION

No

TERMINO

1 Acciones y actividades desarrolladas individualmente o por grupos, tendientes a proteger los bienes materiales y/o activos que puedan versen afectados en caso de una emergencia en sus instalaciones EVACUACION

2 Factor de origen natural o antrópico que puede afectar a una comunidad ocasionando: Lesiones a sus integrantes, daños de la infraestructura, afectación de líneas vitales, alteración de la normalidad CONTROL

3 Acción mediante la cual los grupos especializados, sacan del sitio de riesgo a las personas amenazadas que no hayan podido salir por sus propios medios VULNERABILIDAD

4 Conjunto de normas y procedimientos que se deben observar ante una situación de emergencia o desastre SALVAMENTO

5 Grado relativo de sensibilidad que la estabilidad del instituto tenga respecto a un riesgo determinado AMENAZA

6 Emergencia local, que puede controlarse de manera sencilla por el personal de área y afecta un pequeño sector de la institución. DESASTRE

7 Acción planificada mediante la cual cada persona amenazada por riesgos colectivos, desarrolla procedimientos predeterminados tendientes a ponerse a salvo por sus propios medios o por medios existentes en su área, mediante el desplazamiento hasta y a través de lugares de menor riesgo RESCATE

8 Hecho cumplido que produce daños, perdida y dolor en la comunidad PLAN DE EMERGENCIA

9 Acción de eliminar o limitar el desarrollo de un incidente, para evitar o minimizar sus consecuencias CONATO DE EMERGENCIA

2. De acuerdo al dibujo que se presenta a continuación, identifique las acciones correctas e incorrectas

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Dibuje el desplazamiento que debe hacer desde su puesto de trabajo hasta el punto de encuentro definido por la empresa en caso de evacuación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com