ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN ESTRATÉGICO


Enviado por   •  12 de Abril de 2013  •  14.295 Palabras (58 Páginas)  •  508 Visitas

Página 1 de 58

Subsecretaría de Educación Básica

Coordinación Estatal del PEC

MODELO DE AUTOEVALUACIÓN DEL

PLAN ESTRATÉGICO DE TRANSFORMACIÓN ESCOLAR

El Modelo de Autoevaluación del Plan Estratégico de Transformación Escolar (PETE); fue elaborado por la

Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación del Estado de Veracruz, como parte de la

estrategia de capacitación, asesoría y seguimiento del Proceso de Formación en Gestión Estratégica de la

Escuela del Programa Escuelas de Calidad.

Elaborado por:

Jéssica Huesca Marrón

Guadalupe Alaffita Hernández

Ediel Arellano Cruz

Xóchitl Elizabeth Báez Hernández

Mónica Del Ángel Vidal

Olivia Castro Aguilar

Claudia Patricia Cortés Vela

Luisa Reyna Escalante Calderón

Maritza Espejo Lazcano

Araceli García Hernández

Delfina González Rodríguez

Ruth Marina López Valencia

Carlos Moreno Castillo

Juan Carlos Moreno Parra

Alejandrina Olivares Perea

Guadalupe Palacios López

Ma. Romana Ríos González

Lucía Patricia Sánchez Flores

Nelly Rebeca Sánchez Pavón

Ismael Santos Torres

Marciano Zárate Ávalos

8ª EDICIÓN, 2012

 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ

Carretera Federal Xalapa-Veracruz Km. 4.5, Col. SAHOP

C.P. 91190, Xalapa, Veracruz.

Impreso en México

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

PROHIBIDA SU VENTA

Subsecretaría de Educación Básica

Coordinación Estatal del PEC

Modelo de Autoevaluación del Plan Estratégico de Transformación Escolar

Índice

Páginas

Presentación .............................................................................................................. 1

Introducción ............................................................................................................... 3

Portafolio Escolar...................................................................................................... 6

Proceso de Autoevaluación…………………………………..…..…..……………….….. 9

Pizarrón de Autoevaluación……………………………………….…..…………………. 11

Proceso de Autoevaluación………………..……….……………...……….......….…….. 12

Diagrama del Proceso del Modelo de Autoevaluación…..…........................ 18

Anexos……………………………………….………………..…………………….…….………. 19

Informe Técnico…………………………………………………………………..…............... 66

Subsecretaría de Educación Básica

Coordinación Estatal del PEC

Modelo de Autoevaluación del Plan Estratégico de Transformación Escolar

Página1

Presentación

En cumplimiento a lo establecido en las Reglas de Operación vigentes para el Programa

Escuelas de Calidad (PEC), la Coordinación Académica del PEC en el Estado de Veracruz ha

diseñado el Modelo de Autoevaluación del Plan Estratégico de Transformación Escolar

(PETE). El propósito que orienta la información contenida en este documento, parte de la

naturaleza y finalidad de la evaluación educativa misma: realizar ajustes sobre lo

planeado, identificar factores positivos y negativos en el desarrollo del proceso y conocer

los avances en relación a los objetivos establecidos.

Este documento presenta a la autoevaluación como una alternativa pertinente

para promover acciones de monitoreo sobre el progreso de los planteles escolares. En

este sentido, el PEC, busca originar procesos de mejora continua que permitan a las

escuelas; por un lado, obtener resultados sobre su desempeño (logros y dificultades) y,

por otro, favorecer acciones de mejoramiento y/o fortalecimiento de la gestión escolar.

El Modelo de Autoevaluación, constituye un recurso importante para sistematizar

el proceso de autoevaluación en las instituciones educativas que participan en el PEC.

Además, toma como base los Estándares de Gestión, Práctica Docente y Participación

Social que propone el Programa, ofreciendo la posibilidad de diseñar nuevos que se

adecuen a las características de la escuela y los productos que son resultado del proceso

de implementación del Plan de Mejora.

La información referida en este cuadernillo, permitirá a todo el personal de la

escuela valorar las propuestas, los procesos y los resultados producto de las actividades

que como consejo escolar han elegido para el logro y cumplimiento de los objetivos

planteados, así como valorar sus acciones y orientar las futuras decisiones en la búsqueda

permanente de la calidad educativa.

Es importante mencionar que los cambios en las formas de organización y

funcionamiento al interior de las escuelas remiten a los hallazgos que los mismos

colectivos escolares detectan como necesidad y asumen como compromiso. En este

sentido, la propuesta de autoevaluación que se presenta, constituye un recurso

importante en el desarrollo del proceso de la mejora continua que los consejos técnicos

escolares emprenden al insertarse como parte permanente del proceso mismo.

Subsecretaría de Educación Básica

Coordinación Estatal del PEC

Modelo de Autoevaluación del Plan Estratégico de Transformación Escolar

Página2

El Portafolio Escolar y el Pizarrón de Autoevaluación son los elementos principales

del presente Modelo de Autoevaluación. Es importante señalar que a través de estos

recursos, directivos y maestros recuperarán información suficiente y confiable respecto al

nivel de logro de los estándares, metas, actividades e indicadores propuestos en el Plan

Estratégico de Transformación Escolar (PETE).

La utilización del Portafolio Escolar se considera como instrumento para la colecta

de evidencias que reflejan parte de la realidad concreta que vive la escuela y como

instrumento para la sistematización de la información, se convierte en el recurso por

excelencia que permite la participación colectiva e individual de la comunidad educativa,

así como la consulta permanente de la información recabada.

Adicionalmente y con el propósito de dar a conocer los resultados producto de la

evaluación permanente, hemos propuesto la utilización del Pizarrón de Autoevaluación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (119 Kb)
Leer 57 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com