ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

POESIA EPICA ESPAÑOLA


Enviado por   •  5 de Octubre de 2014  •  326 Palabras (2 Páginas)  •  276 Visitas

Página 1 de 2

1. Poema épico.

Es un género literario en el cual el autor presenta de forma objetiva hechos legendarios o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados.

2. Épica española

La épica española eran largas narraciones en verso en las cuales se contaban las hazañas de los héroes nacionales y constituyeron o formaron lo que se conoce como cantares de gesta.

3. Novela regionalista y sus características

Es uno de los géneros más importantes y significativos de la literatura, pues en ésta, se narran con detenimiento los paisajes, culturas, personajes y males que aquejan a una determinada población.

Características

*Su temática central es la relación hombre (el gocho, el llanero, el montañés, el indígena), y la naturaleza (pampa, llano, selva, montaña)

*La naturaleza como personaje relevante

*Preocupación constante por los temas sociales

*Narrador en tercera persona omnisciente

*diálogos directos de los personajes

4. La lírica

Es un género literario en el que el autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. La expresión habitual del género lírico es el poema.

5. La lírica clásica

Representada por Safo y Anacreonte. Es un género literario y poético que canta el mundo interior del artista, es un género subjetivo.

7. Safo y Anacreonte.

Anacreonte es el que continua la espuela personal de la que safo fue maestra. Él le escribe a los amores ligeros, los pequeños placeres de la vida, la juventud, la alegría, entre otros.

Safo: Poetisa griega. Pocos datos ciertos se tienen acerca de Safo, de quien tan sólo se conservaron 650 versos, extraídos de citas tardías y del moderno estudio de papiros. Vivió toda su vida en Lesbos, con la excepción de un corto exilio en Sicilia motivado por las luchas aristocráticas.

8. El vanguardismo

se refiere a las personas o las obras que son experimentales o innovadoras, en particular en lo que respecta al arte, la cultura y la política, el vanguardismo representa un empuje de los límites de lo que se acepta como la norma o statu quo, sobre todo en el ámbito cultural

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com