ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

POLITICAS PUBLICAS


Enviado por   •  1 de Mayo de 2013  •  732 Palabras (3 Páginas)  •  235 Visitas

Página 1 de 3

IDENTIFICACION, CONSTRUCCION DE PROBLEMAS

Y AGENDA POLITICA

Para el tema de Identificación, Construcción de Problemas y Agenda Política expuestos en la lectura por el autor Andrés Roth, es importante precisar que a pesar de su empeño por explicar cómo se hace posible la inclusión de un problema a una determinada agenda política citando las ideas y mecanismos planteados por otra serie de autores y de los diferentes modelos de inscripción para agendas políticas que se pueden encontrar, es claro contextualizar que por lo menos en lo referente a Colombia aún no se toma por completo un mecanismo que permita la identificación y construcción de problemas en virtud de poder incluirlos a una determinada agenda política con la intención real de darle solución.

En Colombia es habitual encontrar lo que plantea Kingdon en la lectura sobre aquellos problemas que pueden no tener solución o que no son reconocidos, o la solución a problemas que no se formulan adecuadamente o tienen una mínima importancia; sin embargo al unirlos se logra identificar el origen y la necesidad que surge de darle solución a un determinado problema. Vemos que sin importar quienes sean los actores que deban intervenir en ese intento por incluir ese problema en una agenda política, estos no se interesan realmente por darle solución porque sus intereses se ven enfocados a obtener un beneficio propio o en el caso de quienes intervienen en asuntos políticos, tratan de obtener la mayor popularidad para así asegurar el mayor número de electores a su favor cuando se trata de elecciones presidenciales por ejemplo, pero tanto el en primero como en el segundo caso , ambos terminan no cumpliendo realmente con el objetivo planteado para la solución de ese denominado problema o cumpliendo parcialmente con medios que por lo general ellos son conscientes de que no van a solucionar nada.

Es cierto y de hecho el autor lo contextualiza diciendo “ la política pública tiene como objetivo principal la identificación concreta de los actores que intervienen en un proceso de definición, de decisión y de implementación de una política, y así mismo busca poner a la luz las posiciones, intereses y objetivos de esos actores”, pero el dilema en este caso, no es el hecho de no contar con los medios apropiados para la identificación, construcción y posteríos inclusión de problemas a una agenda política, el inconveniente está en lo que a Colombia refiere en que no se hace un riguroso seguimiento a aquellos que prometen mucho pero cumplen poco, nuestro país presenta un foco de corrupción muy alto desde todos ámbitos encaminados a mejorar los diferentes problemas con los cuales cuenta el país, y como ejemplo no está de más mencionar el caso de la Salud, la cual está en una situación realmente critica, el otorgamiento de pensiones oportunas, la educación.

El autor indica incluso que “si las autoridades reconocen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com