ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRESUNCION DE INOCENCIA


Enviado por   •  14 de Octubre de 2011  •  9.550 Palabras (39 Páginas)  •  3.090 Visitas

Página 1 de 39

Presuncion de inocencia:

Principio fundamental

en el sistema acusatorio

Coleccion Estudios de la Magistratura, 6

Instituto de la Judicatura Federal

Presuncion de inocencia:

Principio fundamental

en el sistema acusatorio

Miguel Angel Aguilar Lopez

Magistrado del Sexto Tribunal Unitario en Materia

Penal del Primer Circuito

y profesor de Posgrado

Consejo de la Judicatura Federal

Mexico, 2009

El contenido de esta obra es responsabilidad exclusiva de su autor, de modo que no tiene caracter oficial.

Primera edicion: 2009

c 2009, Miguel Angel Aguilar Lopez

c Derechos reservados por esta edicion al Poder Judicial de la Federacion

Consejo de la Judicatura Federal

Instituto de la Judicatura Federal

Sidar y Rovirosa num. 236, colonia El Parque, Del. Venustiano Carranza,

C.P. 15960, Mexico, D.F.

ISBN 968-5976-17-1

Impreso en Mexico

Indice de abreviaturas

art. Articulo

arts. Articulos

Cfr. Confrontese

ed. Edicion

Ed. Editorial

et al. Y los otros autores

eta Euskadi Ta Askatasuna (Pais Vasco y

Libertad; organizacion terrorista)

etc. Etcetera

inacipe Instituto Nacional de Ciencias Penales

No. Numero

op. cit., Obra citada

p. o pag. Pagina

pp. o pags. Paginas

passim En varias paginas

s. Siglo

s.a. Sociedad Anonima

s. tc. Sentencia del Tribunal Constitucional

ts Tribunal Supremo

unam Universidad Nacional Autonoma

de Mexico

Vol. Volumen

Vid. Cita referenciada

vs Versus

Al Poder Judicial de la Federacion en donde dia a dia

adquiero la formacion de Juzgador, me significo

y trasciendo como ser humano en la Justicia.

9

C

ontenido

N

ota preliminar . .13

Prologos

Indalfer Infante Gonzales . .15

Miguel Angel Mancera Espinosa . . .23

Julio Antonio Hernandez Pliego . . .29

I

ntroduccion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

C

apipitulo i

Metodologia y planteamiento del

problema en el proceso penal

y la presuncion de inocencia

1. Planteamiento del problema . . .45

2. Sistemas de justicia penal en Mexico . . .54

2.1 Aspectos fenomenologicos del sistema

acusatorio . .55

2.2 Las garantias individuales y la jurisprudencia

en Mexico . .83

2.3 Principios que sustentan el sistema acusatorio . .98

2.4 El proceso penal como sistema de garantias . .164

10

C

apipitulo ii

Aspectos generales de la presuncion

de inocencia

1. Origen de la presuncion de inocencia . .175

2. La presuncion de inocencia: conformacion

normativa de una sociedad moderna . .178

C

apipitulo iii

La presuncion de inocencia como derecho

fundamental . .185

1. Derecho fundamental de presuncion

de inocencia . .186

2. Contenido de la presuncion de inocencia . .199

C

apipitulo iv

El marco juridico internacional

y su impacto en el derecho nacional

1. La presuncion de inocencia en el ambito

internacional . 209

2. La presuncion de inocencia en Mexico . 211

3. La presuncion de inocencia en el contexto

del Derecho penal del enemigo . .217

C

apipitulo v

Aspectos procesales de la presuncion

de inocencia

1. Tratamiento procesal de la presuncion

de inocencia . .241

2. Posturas sobre el significado de presuncion

de inocencia . .243

2.1 Como principio informador de todo el proceso . 243

2.2 Como regla relativa a la prueba . 250

11

2.3 Como regla de tratamiento del imputado . . .252

2.4 Como presuncion iuris tantum . .253

C

apipitulo vi

La valoracion de la prueba

y la presuncion de inocencia

1. La presuncion de inocencia en la valoracion

de la prueba . .261

1.1 La prueba anticipada . . .267

1.2 La carga de la prueba de la presuncion

de inocencia . .271

1.3 La presuncion de inocencia y la prueba ilicita . .275

1.4 La presuncion de inocencia desvirtuada

a traves de la prueba indiciaria . .287

C

apipitulo vii

La presuncion de inocencia

y el in dubio pro reo

1. La presuncion de inocencia

y el In dubio pro reo 295

1.1 Algunos apuntamientos sobre la interpretacion

del principio In dubio pro reo

por el Poder Judicial de la Federacion . . 302

C

apipitulo viii

Reflexiones . .307

C

apipitulo ix

Conclusiones . . .317

Propuesta . . .323

F

uentes de investigacion . .327

N

ota Preliminar

Quienes prologan esta obra, para mi enorme fortuna son: un juzgador, Indalfer Infante Gonzales; un fiscal, Miguel Angel Mancera Espinosa y, un defensor, Julio Antonio Hernandez Pliego, mis amigos, quienes desde la perspectiva profesional, por la funcion que desempenan y el reconocimiento general del cual gozan, su opinion sera una aportacion invaluable para la presentacion de la misma.

„I

Agradezco de manera especial, al doctor Juan Maria Terradillos Basoco por su orientacion, consejos, aportaciones y la revision de la obra, de igual forma, a los profesores, doctores en Derecho: Veronica Roman Quiroz, Ricardo Franco Guzman y Rosalio Lopez Duran, por la revision final de la misma; a los licenciados Araceli Trinidad Delgado, Elizabeth Franco Cervantes, Abraham Perez Daza y Miguel Angel Aguilar Solis, por la colaboracion prestada durante su desarrollo; a la licenciada Jazmin Marmolejo Casquera por su valioso apoyo en las correcciones; y, a numerosos colaboradores, colegas, amigos y alumnos, por su ayuda desinteresada.

El autor

15

Prologo de Indalfer Infante Gonzales

Jacques Attali, analista politico frances contemporaneo, escribe en su Breve historia del futuro, que ¡§la historia humana es la historia de la aparicion de la persona como sujeto de derecho, autorizado a pensar y a controlar su propio destino, libre de toda cortapisa, salvo la de respetar el derecho del otro a disfrutar de las mismas libertades¡¨.

Ciertamente, la historia de la humanidad es una constante

lucha por alcanzar libertades y derechos que garanticen

la igualdad entre los individuos. Para ello, se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb)
Leer 38 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com