ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRIMERA SECCIÓN: MANEJO DE CONECTORES


Enviado por   •  20 de Agosto de 2014  •  4.456 Palabras (18 Páginas)  •  485 Visitas

Página 1 de 18

Mini ensayo 7

PRIMERA SECCIÓN: MANEJO DE CONECTORES

INSTRUCCIONES

Estas preguntas contienen un enunciado incompleto seguido de cinco opciones. Elija la opción con los conectores que permiten restituir al enunciado su cohesión sintáctica y coherencia semántica.

1. Para mí las relaciones son una metáfora de todos los demás aspectos de la vida: la política, la moralidad, todo. …………… básicamente, hago películas para aprender más cosas sobre las relaciones, …………… no para decir algo, …………… no sabría qué decir.

A. Entonces, pues ya que

B. Por lo que, más bien puesto que

C. Así que, pero porque

D. Por cierto, sin embargo, pues

E. Por tal razón, aunque debido a que

2. …………… los enfrentamientos bélicos no tuvieron como escenario el territorio nacional, una mirada atenta revela que la Guerra del Pacífico afectó a la sociedad chilena.

A. Aun cuando

B. En tanto que

C. En cuanto que,

D. Si bien

E. Dado que

3. Los peritos grafólogos declararon que la letra de ese anónimo correspondía exactamente a la del inculpado. Se sabía, …………… el nombre del culpable; faltaba sólo dar con él.

A. no obstante,

B. incluso,

C. ante todo

D. además,

E. pues,

4. La lengua no constituye exclusivamente un “instrumento de comunicación”. …………… no sólo se utiliza como un recurso para formalizar la relación de intercambio entre dos sujetos, …………… cumple otras funciones.

A. En efecto, sino que

B. Ya que, además,

C. Por una parte, sino además,

D. Ante todo, incluso,

E. Es más, por ello,

5. La tragedia griega clásica, ............... las obras dramáticas producidas en el llamado Siglo de Oro de la Antigüedad, se caracterizaba por la inusual belleza e intensidad de sus representaciones, las cuales llenaban anfiteatros y hacían famosos a sus autores.

A. por ende,

B. de hecho,

C. por ejemplo,

D. esto es,

E. o bien

6. Antonio era afable, cordial y encantador, …………….. Rafael era grosero, descortés y antipático.

A. En cambio

B. Ya que

C. Aunque

D. Por lo tanto

E. Por el contrario,

7.- ………………. llegó a la universidad, se dirigió presurosa a la biblioteca.

A. Por cuanto

B. No obstante

C. En tanto

D. No bien

E. Porque

8. La mejor manera ………. enfrentar el problema de la drogadicción no es a través del castigo ………. de la atención de las personas que se envician ………. de la inversión en recursos para la rehabilitación.

A. de ni o

B. para sino por parte

C. de , sino más bien y

D. para , pero sí y, asimismo,

E. de ni a través

9. La expresión oral es tan antigua como el hombre, ………….. desde que éste apareció en la tierra pudo emitir sonidos y hablar ………….. pasaron muchos siglos para que se expresara por escrito. ………….. las investigaciones han establecido que no existe ningún sistema de escritura que sobrepase los siete mil años de antigüedad.

A. y además Por cierto,

B. ya que , en cambio, En efecto,

C. puesto que y no En consecuencia,

D. por lo que pero no En resumen,

E. porque aunque Hasta el momento,

10. A partir del siglo XVII, España comenzó a perder influencia en Europa, ........................ la política de los reyes produjo gastos enormes, ........................ que disminuía su producción económica.

A. a causa de que debido a

B. porque a medida

C. luego de que además de

D. pues en tanto

E. incluso aparte de

SEGUNDA SECCIÓN: PLAN DE REDACCIÓN

INSTRUCCIONES

Las preguntas de este ítem van encabezadas por una frase que puede servir de título para un texto virtual, seguida de enunciados numerados que contienen cada uno una idea. Ellas constituyen el esquema organizador de ese texto virtual. La tarea consiste en restituir la secuencia de las ideas para lograr una ordenación coherente del texto.

11. “La prensa”

1. Conjunto de publicaciones impresas de carácter informativo y de aparición periódica.

2. Periodicidad: diaria, semanal, quincenal, mensual, trimestral.

3. Contenidos variados: de información general, económico, profesional, deportivo.

4. Ejemplos de publicaciones: periódicos y revistas.

A. 1 – 4 – 3 – 2

B. 1 – 2 – 3 – 4

C. 3 – 1 – 2 – 4

D. 1 – 3 – 2 – 4

E. 3 – 1 – 4 – 2

12. “Mafalda”

5. Apareció en tiras cómicas en diarios argentinos desde 1964 hasta 1973, llegando a ser muy popular en Latinoamérica, España, Italia y Francia.

6. Sus historias han sido traducidas a más de treinta idiomas a lo largo de todo el orbe.

7. Mafalda es el nombre de una historieta argentina creada por Quino en el año 1964.

8. Mafalda es una pequeña niña preocupada por la humanidad y la paz mundial, que se rebela contra el mundo.

A. 3 – 4 – 2 – 1

B. 1 – 3 – 4 – 2

C. 1 – 2 – 3 – 4

D. 4 – 3 – 1 – 2

E. 3 – 4 – 1 – 2

13. “Bolsas reutilizables”

1. Las bolsas reciclables son aptas para entrar en contacto con toda clase de alimentos.

2. En el proceso de degradación, estas bolsas tardan un período de 100 añosen deshacerse en pequeñas partículas tóxicas.

3. Cada vez más personas se convencen del beneficio de las bolsas reutilizables.

4. Las bolsas plásticas causan daño al medioambiente por la emisión de CO2 en su producción.

5. Actualmente se están produciendo bolsas 100% reciclables, hechas con tela alergénica.

A. 1 – 5 – 2 – 3 – 4

B. 3 – 4 – 5 – 2 – 1

C. 4 – 2 – 5 – 1 – 3

D. 5 – 4 – 1 – 2 – 3

E. 2 – 3 – 4 – 5 – 1

14. “Shangri-La”

6. Antiguamente conocida como Zhongdian, es una ciudad situada al noroeste de la provincia de Yunnan en la República Popular China.

7. La mayoría de los habitantes de la ciudad son de etnia tibetana, aunque también se encuentran algunos miembros de las etnias Naxi, Lisu y Yi.

8. En el año 2002 la ciudad fue renombrada como Shangri-La en honor al novelista James

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com