ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRINCIPIOS, ALCANCES Y CLASES DE AUDITORIA


Enviado por   •  3 de Mayo de 2013  •  538 Palabras (3 Páginas)  •  713 Visitas

Página 1 de 3

ANTECEDENTES,

NATURALEZA,PRINCIPIOS,

ALCANCES Y CLASES DE

AUDITORIA

ANTECEDENTES

La palabra auditoria viene del ingles audit, que significa verificar, inspeccionar

La auditoria generalmente se concibe como un acto de control.

Internamente es una actividad de control y nace simultáneamente con el movimiento económico y financiero

Es el producto de la desconfianza para unos y de la seguridad en el buen uso e información de los recursos para otros, cuando dejaron de ser manejados directamente por el propietario

Es parte del esfuerzo en la búsqueda de mejoras presentes y futuras.

Solo hasta el siglo XIX es reconocida como un apoyo para los inversionistas del sector financiero.

Inicialmente de asimila con la contaduría

Hacia el siglo XX se introdujo su significado como “ censura jurada de cuentas o revisión de contabilidades

Hoy se le conoce como: examen, revisión, evaluación independiente y objetiva de actos, procedimientos, documentos, estados financieros con el fin de verificar y comprobar la razonabilidad.

OBJETIVOS

Emitir un concepto o informe juicioso, ecuánime, veraz e imparcial sobre la tarea adelantada y previamente acordada con el interesado, examinada bajo normas profesionales de trabajo.

PRINCIPIOS

La auditoria debe apoyarse en unos principios que constituyen el fundamento de su actuar, sobre los cuales se han determinado unas reglas básicas conocidas hoy como NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIAS)

Estos principios fueron sintetizados en cuatro que son:

Exposición

Uniformidad

Importancia

Moderación

ALCANCE

Es la amplitud y limitaciones que tendrá el trabajo de la auditoria, debe establecerse en forma previa y clara con el cliente o contratante.

El éxito de una auditoria interna se logra cuando el alcance del trabajo no tiene limites.

Para el revisor fiscal no existe por ley, limitación alguna a su alcance, excepto en tiempo.

CLASES DE AUDITORIA

Se clasifican en dos grandes ramas que son:

AUDITORIA EXTERNA: conocida también como independiente, centra su labor hacia los estados financieros con el fin de emitir un veredicto o dictamen.

AUDITORIA INTERNA: Desarrollada por personal vinculado laboralmente a la institución al mas alto nivel con el fin de garantizar un análisis objetivo e independiente de lo examinado.

Existen diferentes tipos de auditorias incluyendo en todas una evaluación al control interno respectivo.

Se efectúan como auditoria exclusiva del control interno las siguientes:

FINANCIERA

ADMINISTRATIVA

SOCIAL

ECOLOGICA

DE CUMPLIMIENTO

DE INFORMATICA

DE GESTION

INTEGRAL

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com