ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROBABILIDAD


Enviado por   •  5 de Septiembre de 2012  •  372 Palabras (2 Páginas)  •  404 Visitas

Página 1 de 2

El siguiente trabajo está basado en una serie de actividades propuestas por el tutor del grupo en las cuales cada integrante debe desarrollar 3 fases. Después de estudiar la Guía de Actividades y la Rúbrica de Evaluación. Se realizara la primera fase que tiene que ver con la realización de una tabla con los datos de mis compañeros , la segunda fase se trata escoger algunos términos de la lectura del modulo y la fase tres es la realización de un mapa conceptual.

El desarrollo de este trabajo permite enfocarme y ubicarme en la estructura del módulo de probabilidad e identificar de manera global los temas de aprendizaje en cada una de sus unidades a fin de facilitar la apropiación del conocimiento, este proceso inicial es un acercamiento al tema que permite la construcción de una estructura mental sobre los aspectos básicos, términos y temas de probabilidad sobre los cuales trabajaremos todas las actividades de este modulo

A continuación veremos la realización del trabajo después de seguir paso a paso las indicaciones propuestas por nuestro tutor.

OBJETIVOS

• Identificar la estructura general del curso de probabilidad

• Identificar el objetivo general de cada una de sus unidades.

GLOSARIO

1. Distribución Binomial:

Se presenta cuando al realizar un experimento soloes posible dos resultados, uno de éxito y otro de fracaso.

2. Desviación estándar:

Indica cuanto se alejan los datos del

promediogeneral.

3. Ensayo de Bernoulli:

es un experimento aleatorio que tiene sólo dosresultados posibles, dando un valor de 1 para denotar el éxito y de cero paradenotar el fracaso.

4. Experimento aleatorio:

se pueden dar varios resultados dentro de loscuales no puede predecirse cuál de estos va hacer observado.

5. Eventos mutuamente excluyentes:

Cuando dos eventos no pueden ocurrir en forma simultánea y cuyo resultadoarroja que sus elementos no son comunes, ósea presentan una intersecciónvacía.

6. Permutaciones:

son todos los grupos de elementos que pueden hacersedonde nos interesa el lugar que ocupa cada uno de estos elementos.

7. Variable aleatoria continua:

es la que define cualquier valor dentro de unintervalo ya determinado.

8. Variable aleatoria discreta:

es aquella que puede tomar un número finito oinfinito de valores.

9. Variaciones:

son permutaciones que se repiten con cambios a lo largo deuna pieza.

10. Varianza:

es el resultado de dividir la distancia existente entre cada dato ysu media aritmética al cuadrado con el número total de datos..

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com