ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROCEDIMIENTO DE CONCILIACION DIVORCIO


Enviado por   •  13 de Enero de 2014  •  730 Palabras (3 Páginas)  •  1.958 Visitas

Página 1 de 3

AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN:

PROCEDIMIENTO DE CONCILIACIÓN:

La conciliación procede en todos los juicios, salvo en aquellos que verse sobre derechos no transigibles y en aquellos que expresamente lo señale la ley.

Se podrá llevar acabo en cualquier etapa del procedimiento, a petición de parte o de oficio; tratándose de juicio obligatoriamente después de admitida la demanda y antes del emplazamiento

La audiencia de conciliación consiste en lo siguiente:

a) Las partes podrán acompañarse y estar presentes en la audiencia de conciliación de sus abogados patronos.

b) Hacer del conocimiento de las partes, de manera breve, las pretensiones de cada una de ellas;

c) Escuchar las opiniones y propuestas de los interesados, los que podrán estar asesorados por sus abogados;

d) Hacerles reflexionar sobre la conveniencia de evitar el juicio, teniendo facultades para, con base en la equidad y sin emitir opinión sobre el posible resultado del juicio, proponer alternativas con el objeto de avenir a las partes;

e) En los negocios de lo familiar, permitir que el Ministerio Público adscrito al juzgado, coadyuve en la conciliación de las partes;

f) En caso de que se logre conciliar a las partes, supervisar la redacción del Convenio que ponga fin al juicio para que no sea contrario a Derecho y no lesione derechos de las partes o de tercero, el Juez deberá aprobarlo firmando las partes legitimas, elevándolo a la categoría de cosa juzgada.

g) En caso de no lograrse la conciliación en juicio, lo alegado por las partes no se asentará en el expediente, ni producirá efecto alguno dentro o fuera del procedimiento. Se emplazara al demandado.

En caso de incumplimiento del convenio, a petición de parte interesada, se ejecutara en vía de apremio.

1.- después de leída la demanda te van a dar la palabra.

2.- Tu contestación es siempre al juez (no entables conversación con el esposo)

• QUE POR MI PARTE NO QUIERO DIVORCIARME

• RAZONES: POR QUE NO ES CIERTO NADA DE LOS HECHOS QUE MI UMPUTA EL SEÑOR EN SU DEMANDA

• QUE SIEMPRE HE TENIDO TODAS LAS DILIGENCIAS Y OBLIGACIONES PROPIAS DE ESPOSA Y MADRE

• QUE NO ES CIERTO QUE YO PRESENTE UNA CONDUCTA QUE HAYA DAÑADO NUSTRA RELACION MATRIMONIAL

• LO QUE SI ES CIERTO QUE EL SEÑOR ABANDONO SI AVISO NUESTRO DOMICILIO

• QUE EL MISMO ANTES DE ABANDONNAR NUESTRO DOMICILO, EL ME DIJO QUE YA TENIA OTRA RELACION CON OTRA MUJER Y QUE ME PEDIA EL DIVORCIO, POR LO QUE LE REGO QUE SALVARAMOS NUESTRO MATROMONIO E INCLUSIVE FUIMOS A TERAPIAS MATRIMONIALES.

VUELVES A RECALCAR: SR JUEZ YO NO ME QUIERO DICORCIAR POR QUE LE REPITO NO HE FALTADO JAMAS A MIS OBLIGACIONES CONO ESPOSA Y MADRE.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com