ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROFESOR MILITAR


Enviado por   •  15 de Abril de 2015  •  Informe  •  2.337 Palabras (10 Páginas)  •  101 Visitas

Página 1 de 10

PROFESOR MILITAR

Un profesor militar es un docente que además de cumplir con las normas y capacidades de un docente civil, tiene que cumplir el lineamiento militar e impartirlos a sus estudiantes.

El docente militar tiene que ser una persona altamente preparada para educar en él se deben recalcar muchas cualidades, sin lugar a dudas profesor debe hacer su mejor esfuerzo para así llevar los conocimientos a los que son sus estudiantes y sin pedir nada a cambio, lo único que le satisface es la labor de enseñar y de ver que sus objetivos y metas se cumplen a través de sus alumnos.

Mientras que el instructor militar es la persona que imparte la instrucción comparte momentos de su vida basada en experiencias previas que han marcado su destino y que lo han hecho valorar más el aprendizaje ya que gracias a estas experiencias podemos decir que él se transforma en un ente de enseñanza hacia sus alumnos.

CARACTERÍSTICAS DEL PROFESOR MILITAR

Un profesor miliar debe cumplir con ciertas características como los son:

Características en lo interpersonal:

 Debe ayudar a sus estudiantes a crecer personal y profesionalmente.

 Debe ser cálido, abierto: respetar a sus estudiantes y se interesa por ellos.

 Sirve de modelo a sus estudiantes.

En lo profesional:

 Domina su área de trabajo.

 Se mantiene actualizado.

 Tiene conciencia de la responsabilidad.

 Tiene capacidad profesional.

 Cabe destacar que un profesor militar debe cumplir con todas esas características pero además tiene que tener los siguientes aspectos:

 Debe fomentar orden, disciplina y respeto.

 Debe tener conciencia ciudadana y crearla en sus estudiante

 Debe tener carácter.

 Conocimiento de las técnicas de enseñanzas.

 Personalidad positiva.

 Capacidad de mando.

 Actitud profesional.

 Cumple con los reglamentos establecido y hace que sus estudiantes lo cumplan.

 Crea el sentido de la responsabilidad a sus estudiantes.

 Tiene una gran capacidad de mando, que cuando es necesaria la usa y logra ser oído y respetado como el líder que representa.

ADIESTRAMIENTO

Es un proceso continuo, sistemático y organizado que permite desarrollar en el individuo los conocimientos, habilidades y destrezas requeridas para desempeñar eficientemente el puesto de trabajo. Es la acción que se efectúa para adquirir una determinada destreza, habilidad o capacidad para el desarrollo de la misma.

PAPEL DEL PROFESOR EN EL ADIESTRAMIENTO

El profesor militar debe trabajar con cada estudiante de forma individual, tomando las medidas que se requieran para evitar que al final del semestre lleguen alumnos con dificultades para poder aprobar los exámenes finales.

Cada profesor debe conocer la caracterización del grupo y de cada uno de los integrantes del mismo. El profesor tiene que estudiar, estar actualizado, enfrentar los problemas y resolverlos, investigar, el profesor que investiga es un abanderado de la educación, se hace imprescindible.

El profesor que no estudia, que no investiga, no es ejemplo pero el profesor que estudia, que investiga, que se enfrenta a los problemas y los resuelve, es ejemplo, y es el educador de estos tiempos.

PAPEL DEL INSTRUCTOR EN EL ADIESTRAMIENTO

El éxito de combate del Ejército depende de la eficacia de la instrucción que los individuos y unidades reciban durante el adiestramiento. El éxito de todo plan de adiestramiento dependerá de los instructores militares que presenten materias de estudio a los estudiantes militares. Una instrucción de primera clase ayuda a producir un ejército de primera clase, y una instrucción de primera clase es el resultado de tener instructores bien adiestrados, instructores que sepan perfectamente Sus materias de enseñanza y sepan como presentarlas a otros. El instructor es la piedra clave del arco de adiestramiento.

CARACTERISTICAS DE UN BUEN INSTRUCTOR

El instructor debe poseer las características siguientes:

a. Conocimiento del asunto.

b. Conocimiento de las técnicas de enseñanza.

c. Personalidad positiva.

d. Capacidad de mando

Actitud profesional.

Papel del profesor en el adiestramiento

2 PRINCIPIOS DE LA INSTRUCCIÓN

GENERALIDADES

LA NATURALEZA DEL APRENDIZAJE.

a. El aprendizaje como proceso activo.

b. Aprendiendo por medio de los sentidos.

c. Tipos de aprendizaje.

EL PROCESO INSTRUCCIONAL

Procedimiento básico para enseñar una parte de una sola lección o una fase completa de un asunto.

a. Presentación.

b. Aplicación.

c. Evaluación.

LOS PRINCIPIOS DE INSTRUCCIÓN

Describen, las condiciones y requisitos para una enseñanza eficaz y consecuencialmente un aprendizaje eficaz.

a. Motivación: El alumno debe tener deseos de saber, antes de que pueda ser enseñando.

(1) Mostrar una necesidad.

(2) Desarrollar la intención de aprender.

(3) Mantener el interés.

(4) Alentar un pronto éxito.

(5) Dar crédito y reconocimiento.

(6) Resentimientos y reacciones emocionales.

(7) Usar la competencia.

(8) Uso de recompensas y castigos.

b. Objetivo. El aprendizaje es más eficiente cuando el alumno sabe exactamente que es lo que va á aprender y que se espera de él.

c. Reacción. El alumno aprende solamente aquello que hace o aquello ante lo que reacciona.

d. Refuerzo. Un aprendizaje eficiente exige que el estudiante sepa si sus reacciones son correctas o equivocadas.

e. Realismo. El instructor debe asegurarse de que las actividades de aprendizaje en el adiestramiento se comparen de cerca con las situaciones en la práctica real.

f. Antecedentes. El aprendizaje se basa en la experiencia; las nuevas experiencias se interpretan a base de la experiencia pasada.

(1) Un instructor del Ejército puede explicar muchas cosas nuevas usando ilustraciones

(2). La experiencia pasada de los alumnos varia

g. Aprendizaje incidental.

(1) El aprendizaje es completo solamente cuando el alumno ha adquirido las actitudes, valores, apreciaciones, intereses, ideales y hábitos de conducta que le permitirán aplicar correctamente las cosas aprendidas.

(2) Muchas publicaciones de adiestramiento del Ejército reconocen la validez de este principio de aprendizaje cuando exigen tales resultados de adiestramiento como agresividad, la Voluntad de lucha, la iniciativa, la ingeniosidad y el espíritu de ofensiva.

(a) Una instrucción que reconoce que estos atributos son subproductos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com