ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROGRAMA DE CAPACITACION


Enviado por   •  8 de Junio de 2014  •  1.073 Palabras (5 Páginas)  •  169 Visitas

Página 1 de 5

La Capacitación es un proceso que consiste en proporcionar Conocimientos, Habilidades y Aptitudes orientadas hacia el desarrollo de las Competencias que faciliten el desempeño de las actividades y funciones en forma más efectiva y productiva.

Debido a los diferentes análisis que se han visto en el transcurso del tiempo durante las inspecciones de campo realizadas a las diferentes Empresas de Seguridad Privada, esta Unidad al momento de realizar sus facultades que la ley le otorga, en lo concerniente al registro actualizado, de las solicitudes de licencias, canon de guardias, registro armas, registro de vehículos blindados y todas las actividades relacionadas a los servicios de seguridad privada, lo cual se prestan con absoluto respeto a la Constitución de la Republica, Ley Orgánica de la Policía Nacional de Honduras, Código de Trabajo, el presente reglamento y demás leyes aplicables, es por eso que somos del criterio que cuando las empresas incumplan con las obligaciones que le imponen la ley orgánica de la policía nacional, decreto 67-2008 y el reglamento para el control de los servicios de seguridad privada, la constitución de la republica, código de trabajo, y las demás leyes aplicables, a las diferentes empresas de seguridad. Considera que mediante la capacitación y adiestramiento lograremos evitar que estas empresas no incurran en falta alguna, y den cumplimiento a los requisitos solicitados que actuaran con estricto respeto a los derechos humanos, manteniendo un trato correcto con las personas y evitando abusos, y arbitrariedades.

Las irregularidades más comunes para la fiscalización de estas compañías de seguridad radican en la actualización de sus permisos o autorizaciones para operar los servicios de seguridad, que pueden encontrarse en trámite, suspendidos o vencidos; su funcionamiento puede violar leyes laborales y comerciales; sus agentes pueden no estar regularizados, certificados o entrenados; y las licencias de porte y tenencia de armas de fuego pueden no encontrarse en situación irregular la importancia que éste adquiere, es necesario contar con personal especializado que sea un verdadero profesional de protección y no un simple control de acceso es por esta razón la unidad de supervisión y control de las empresas de seguridad privada a considerando implementar un programa que permita a los gerentes propietarios administrativos de las empresas, conocer sus derechos y obligaciones de los entes que ellos rectoran todo esto, con el fin de incrementar los índices de actualización, buscando eliminar, las irregularidades o arbitrariedades ofreciéndole al personal y ser con sus clientes la mejor opción en selección y capacitación de guardias de seguridad.

Propósito:

Capacitar y brindar los conocimientos a los gerentes y administradores de empresas de seguridad privada en las diferentes modalidades, con el propósito de certificar el funcionamiento de las mismas en estricto interés de seguridad publica, en consecuencia proporcionar una visión global de manera que puedan brindar a sus negocios conocimientos, habilidades y actitudes para que brinden un servicio calificado, en beneficio de la sociedad.

Objetivo General:

lograr que las Empresas de Seguridad Privada de nuestro país, den cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica de la Policía Nacional de Honduras Decreto número 67-2008 y al Reglamento Para el Control de los Servicios Privados de Seguridad, considerando que es el órgano regulador y supervisor de las operaciones que realizan las sociedades mercantiles dedicadas a este rubro; mediante el estudio realizado identificando los vacíos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com