ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROGRAMAR LA SELECCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA FUNDACIÓN SAMUEL ROBINSÓN EN EL MUNICIPIO ANTONIO RÓMULO COSTA ESTADO TÁCHIRA


Enviado por   •  25 de Noviembre de 2014  •  11.104 Palabras (45 Páginas)  •  264 Visitas

Página 1 de 45

INTRODUCCION

Las personas desde hace mucho tiempo atrás, debido a sus múltiples requerimientos se han visto en la imperiosa necesidad de conformar grupos sociales para así por dar respuestas a las mismas; Con el paso del tiempo esas diferentes manifestaciones de sociedades fueron tomando un margen regulatorio que les permitía gozar de derechos y cumplir deberes a fin de normar una serie de situaciones que se traducirían en una mejor sociedad

Este proyecto tiene como finalidad de que la fundación Samuel Robinson realice de manera eficaz la selección y clasificación en la organización de los documentos administrativos. El propósito fundamental es recomendar a los integrantes de la fundación a través de reuniones y charlas para que lleven al día los documentos que envían los entes regionales; y así no tengan necesidad de buscar personas ajenas a la comunidad para que para que realice los trabajos pendientes.

Cabe destacar que los proyectistas son personas que tienen una gran comprensión humana y capacidad de ayuda para quienes lo necesita; quienes concluyeron en el desenvolvimiento del proyecto comunitario, teniendo como prioridad la solución de problemas, en este caso, la desorganización de los documentos

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Pág.

Capítulo I. IDENTIFICACION DEL PROYECTO

1.1. nombre del proyecto……………………………………………...

1.2. Lugar de ejecución…………………………………………………

1.3.tiempo de ejecución del proyecto…………………………….....

1.4. Costo total de la inversión………………………………………..

1.5. Fuentes de financiamiento……………………………………….

1.6.tipo de proyecto…………………………………………………. 1.7.Fecha de aprobación…………………………………………….

1.8. Participación de la comunidad………………………………….

1.9. Personas responsables………………………………………….

1.10.análisis de los involucrados……………………………………

CAPÍTULO II JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

2.1. Análisis del problema………………………………………….

2.2. Planteamiento del problema…………………………………..

2.3. Diagnóstico de la situación actual……………………………

2.4. Características socioeconómicas de la comunidad………...

2.5. Factores que influyen en la prestación de servicios………..

2.6. Análisis de los objetivos……………………………………….

2.7. Objetivo general………………………………………………..

2.8. Objetivos específicos…………………………………………..

2.9. Metas…………………………………………………………….

CAPITULO III DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO E INVERSIÓN

3.1. Características del servicio……………………………………

3.2. Recursos necesarios:………………………………………… 19

3.2.1. Recursos Físicos:…………………………………………….. 20

3.2.3. Recursos Financieros…………………………………………. 22

3.3. Plan de inversión………………………………………………. 23

3.4. Plan de ejecución……………………………………………… 24

3.5. Plan de financiamiento……………………………………….. 25

CAPITULO IV BENEFICIOS DEL PROYECTO

4.1. Producto Esperado…………………………………………….. 26

4.2. Número de Personal Beneficiadas…………………………… 27

4.3. Impacto social…………………………………………………… 28

INDICE DE TABLAS

Pág.

Tabla Nº 1. Diagrama de Gantt………………………………………………………..

Tabla Nº 2. Participantes de la Comunidad……………………………………………

Tabla Nº 3. Responsables y coadjutores del Proyectos………………….………….....

Tabla Nº 4. Identificación y selección de los Involucrados……………..…………….

Tabla Nº 5. Tabla de priorización del Problema………………………………………

Tabla Nº 6. Metas…………………………………………………………..………….

Tabla Nº 7. Resumen Analítico…………………………………………..……………

Tabla Nº 8. Matriz del Marco Lógico…………………………………….……………

Tabla Nº9. Materiales y equipos………………………………………….……………

Tabla Nº 10. Plan de ejecución………………………………………………………...

Tabla Nº 11. Plan de Financiamiento…………………………………….……………

Tabla Nº 12. Distribución de Frecuencias para el ítem 1………………..…………….

Tabla Nº 13. Distribución de Frecuencias para el ítem 2……………………………...

Tabla Nº 14. Distribución de Frecuencias para el ítem 3………………..…………….

Tabla Nº 15. Distribución de Frecuencias para el ítem 4………………..…………….

Tabla Nº 16. Distribución de Frecuencias para el ítem 5………………..…………….

Tabla Nº 17. Distribución de Frecuencias para el ítem 6………………..…………….

Tabla Nº 18. Distribución de Frecuencias para el ítem 7………………..…………….

Tabla Nº 19. Distribución de Frecuencias para el ítem 8………………..…………….

Tabla Nº 20.Matriz FODA del Consejo Comunal la Balastrera………...……………. 12

15

16

18

31

36

39

40

44

44

45

58

59

60

61

62

63

64

65

94

INDICE DE FIGURA

Figura Nº 1. Identificación de los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (75 Kb)
Leer 44 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com