ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROTOCOLO MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS


Enviado por   •  12 de Agosto de 2013  •  583 Palabras (3 Páginas)  •  2.501 Visitas

Página 1 de 3

Cuidados que se deben tener en la manipulación de los alimentos son:

1) HIGIENE

• Limpieza corporal general.

• Limpieza y cuidado de manos: Deberá lavárselas con abundante agua caliente y jabón (preferentemente líquido) y secar con toalla de un solo uso, caso contrario la misma deberá estar siempre en perfecto estado de limpieza:

a) El lavado de manos se realizará:

• Antes de comenzar a trabajar y cada vez que se interrumpe por algún motivo.

• Antes y después de manipular alimentos crudos y cocidos.

• Luego de manipular dinero.

• Luego de utilizar el pañuelo para toser, estornudar o limpiarse la nariz.

• Luego de manipular basura.

• Luego de hacer uso del baño. Si ha estado en contacto con animales o insectos.

• Si ha utilizado insecticidas, veneno, etc.

b) Las uñas deben estar siempre cortas y limpias para ello utilizar cepillo adecuado y jabón.

• Utilizar gorra, cofia o redecilla en la cabeza (imprescindible porque impide que eventuales suciedades del cabello puedan contaminar los alimentos) y guantes descartables en manos.

• Debe abstenerse de fumar, comer, probar los alimentos con el dedo y/o masticar chicle, durante la preparación de los alimentos.

• No estornudar ni toser sobre los alimentos, para ello cubrirse la boca con pañuelo o barbijo.

2) SALUD

a) Evitar cocinar en los siguientes casos:

• Si presenta alguna lesión en las manos.

• Si presenta secreciones anormales por nariz, oídos, ojos.

• Si presenta náuseas, vómitos, diarrea, fiebre.

3) ALMACENAMIENTO DE LOS ALIMENTOS

• Los alimentos que no necesitan frío se deben almacenar en lugares limpios, secos, ventilados y protegidos de la luz solar y la humedad, siendo estos quienes favorecen la reproducción de bacterias y hongos.

• Los alimentos que por sus características sean favorables al crecimiento bacteriano hay que conservarlos en régimen frío.

• Los alimentos deben colocarse en estanterías de fácil acceso a la limpieza, nunca en el suelo ni en contacto con las paredes.

• No sobrepasar la capacidad de almacenamiento de las instalaciones.

• No barrer en seco (en ninguna instalación donde se conserven y/o manipulen alimentos).

• Separar los alimentos crudos de los cocidos: si no se puede evitar que compartan el mismo estante, al menos, aislarlos con bolsas apropiadas o recipientes de plástico o vidrio.

4) PREPARACIÓN DE ALIMENTOS

• Los utensilios utilizados para la preparación y servido de la comida deben estar siempre en perfecto estado de limpieza. Lavarlos con detergente correctamente diluido y agua caliente, procurando siempre que no queden restos de comida.

• Cocer los alimentos a temperatura suficiente (70°C) para asegurar que los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com