ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL


Enviado por   •  17 de Diciembre de 2013  •  9.589 Palabras (39 Páginas)  •  429 Visitas

Página 1 de 39

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL

Institución Educativa Nº 38844/Mx-P.

“QANQAYLLO”

SEGUNDO GRADO

PROFESOR:

PROYECTO CURRICULAR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA (PCIE)

DEL SEGUNDO GRADO - 2010

I.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Dirección regional de Educación : Ayacucho

1.2. Unidad de Gestión Educativa Local : Huanta

1.3. Institución Educativa : Nº 38844/M-P.

1.4. Lugar : Qanqayllo.

1.5. Distrito : Huanta

1.6. Director : YANCE ROJAS, Leonardo.

I II.- MISIÓN Y VISIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:

2.1. VISIÓN:

Ser una institución educativa innovadora y competitiva, fundamentada en los principios humanistas y científicos, para contribuir

en el desarrollo de nuestra sociedad.

2.2. MISIÓN:

Formar educandos creativos, reflexivos y críticos practicando los valores para enfrentar situaciones y problemáticas de su entorno.

CARACTERISTICAS DE LA PROBLEMÁTICA Y NECESIDADES DE APRENDIZAJE

PROBLEMAS CAUSAS ALTERNATIVA DE SOLUCION NECESIDADES DE APRENDIZAJE

1.- Niños (as) carentes de hábito de

lectura.

 Carencia de modelos de lectura en el hogar.

 Falta de una biblioteca escolar.

 Falta de um horário personal.

 Carencia de libros en el hogar.  Implementar la biblioteca familiar y escolar. Campaña de recolección de libros.

 Aplicar técnicas para lograr el hábito de lectura.  Programación de la hora de lectura.

 Lectura de diversos tipos de textos.

 Organización de la biblioteca del aula.

 Uso de técnicas y estrategias de lectura.

2.- Niños (as) indisciplinados y

agresivos.  Problemas familiares.

 Incumplimiento de las normas de convivencia.

 Influencia negativa de los medios de comunicación  Escuela de padres.

 Tutoría (niños – padres).

 Cumplimiento de las Normas de Convivencia.

 Orientación Psicológica especializada.

 Firma de compromiso de los padres para mejorar la disciplina.  Establecer normas de convivencia.

 Propiciar el diálogo permanente con los padres de familia.

 Fortalecer el autoestima del niño (a) y practicar.

 Esclarecer la diferencia de valores.

3.- Niños (as) con falta de higiene  Carencia de hábitos de higiene en el hogar.

 Desconocimiento de las consecuencias de los hábitos de higiene  Práctica permanente sobre higiene.  Prácticas de normas de higiene.

 Conocimiento de las consecuencias de la falta de higiene.

4.- Indiferencia a los problemas

ambientales.  Desconocimiento de las consecuencias.

 Indiferencia de las autoridades.

 Negativas costumbres tradicionales.  Charlas permanentes a niños.

 Escuela de padres.

 Promover la feria de ciencias sobre el cuidado del medio ambiente.  Prácticas de estilos de vida saludables

5.- Irresponsabilidad de niños y padres

De familia.  Carencias de normas de convivencia en el hogar.  Promover y establece las Normas de Convivencia del hogar – Monitoreo.

 Charlas – Escuela de padres  Promover permanentemente la práctica de valores.

 Charlas y talleres.

 Elaborar el proyecto de vida personal del niño.

6.- Bajo rendimiento académico.  Falta de apoyo de los padres o tutores.

 Deficiencia alimentaria.

 Desintegración familiar.  Charlas de sensibilización a los padres.

 Fortalecer el autoestima.  Elaboración del horario personal.

 Conocimiento del valor nutritivo de los alimentos.

 Conocimiento de sus deberes.

 Trabajar en autoestima.

 Estilos y ritmos de aprendizaje.

7.- Falta de práctica de valores.  Falta de orientación.

 Influencia negativa de las personas que nos rodean  Conversatorios y talleres con los padres de familia.

 Charlas a través de escuela de padres.  Participación en los simulacros.

 Protejamos a los animales.

 Conozcamos el valor nutritivo de los alimentos.

 Reforestemos nuestra comunidad.

 Implementamos nuestra biblioteca escolar.

ELABORACIÓN DEL PANEL DE VALORES Y ACTITUDES

VALORES ACTITUDES Y COMPORTAMIENTO

Respeto  Cuidemos el patrimonio institucional.

 Demuestra respeto a los miembros de la Institución Educativa.

 Emplea un vocabulario adecuado para comunicarse.

 Cuidemos nuestro medio ambiente.

 Respeto a las normas de convivencia.

 Respeta la propiedad ajena.

 Mantiene el orden en clases.

 Muestra respeto y atención cuando participa.

 Pone en práctica actitudes y valores éticos y democráticos.

 Valora la vida como la más importante que tirar todo ser humano.

 Respeta la diversidad cultural.

 Escucha las sugerencias y opiniones de sus compañeros.

Solidaridad  Apoyo mutuo entre los miembros de la Institución Educativa en diferentes aspectos.

 Demuestra actitudes de respeto, solidaridad, justicia, veracidad, honestidad en la convivencia cotidiana.

 Adopta una actitud de organización y relaciones democráticas entre todos.

 Apoyo mutuo a sus compañeros que necesitan ayuda.

 Actúa cooperativamente en los trabajos en equipo.

 Contribuye con la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (69 Kb)
Leer 38 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com