ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO DE FIN DE MODULO “EL MODELO TCC”


Enviado por   •  30 de Septiembre de 2015  •  Ensayo  •  722 Palabras (3 Páginas)  •  116 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES[pic 1]

[pic 2]

[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]

       

PROYECTO DE FIN DE MODULO

“EL MODELO TCC

“La ciencia es solo un ideal, la de hoy corrige la de ayer y la de mañana la de hoy”

Maestría en innovación educativa

MODULO 1:

MODELOS DE ENSEÑANZA

Ciclo escolar 2014- 2015

VALLLE DE CHALCO  ESTADO DE MÉXICO, A 22  DE NOVIEMBRE DE 2014

INTRODUCCION

La educación es ,sin lugar a dudas, la actividad más importante en cualquier país y particularmente en un país en desarrollo es por eso que la educación de nuestro país requiere la implementación de modelos que transformen las prácticas educativas tradicionales hacia aquellos con una visión innovadora del trabajo docente en donde desafortunadamente algunos estudios de calidad que se han presentado a lo largo de la educación no ha arrojado la gran necesidad que existe  en el diseño y puesta en marcha de modelos educativos flexibles, pertinentes, que privilegien el aprendizaje y la educación de calidad, y que además se incluya independientemente del sexo, la edad, situación laboral, religión, cultura, capacidades y ubicación geográfica.

En donde a lo largo de los años se han hecho cambios en la forma de educar y nos encontramos con modelos de enseñanza-aprendizaje de tipo tradicionalistas, constructivistas y conductista en donde cada uno tiene características diferentes pero con un mismo objetivo.    

“EL MODELO TCC

“La ciencia es solo un ideal. La de hoy corrige la de ayer, y la de mañana la de hoy”

El modelo TCC  es un modelo innovador en donde se pretende utilizar la combinación de los tres modelos de enseñanza más utilizados los cuales nos demuestra la importancia que cada uno ha tenido a lo largo del tiempo así como su impacto y funcionalidad.

En donde se tiene el modelo tradicionalista que no es tan fácil dejar de utilizar siendo necesario en algunos casos en la educación, por otro lado se encuentra el modelo constructivista  en donde se muestra la necesidad que existe para el aprendizaje el que el alumno desarrolle su propio conocimiento siendo este uno de los mas grandes problemas de la educación en México debido a que los alumnos están acostumbrados a que el docente sea el facilitador de todos los conocimientos cayendo en el abismo de la presa y comodidad, por ultimo nos encontramos con el modelo conductista en donde se habla de la modificación de la conducta, para que esta sea orientada a tener el ambiente necesario para el desarrollo de los conocimientos y el aprendizaje permanente, el cual está basado en estudios de cómo trabaja la memoria los cuales nos revelan que cuando se usan varias piezas de información durante intervalos específicos, se recuerdan más por un largo periodo de tiempo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (404 Kb) docx (21 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com