ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO DE INVESTIGACION


Enviado por   •  24 de Septiembre de 2014  •  7.484 Palabras (30 Páginas)  •  210 Visitas

Página 1 de 30

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Escuela Profesional de Administración-Contabilidad

“Evasión Tributaria En Los Comerciantes De Abarrotes En Los Alrededores Del Mercado La Unión Del Distrito De Trujillo en el año 2014”

Integrantes:

- AGUILAR ESPARZA, Arturo

- REYNA TORRES, Diana

- OCHOA SINTI, Jorge

- QUIROZ TORRES, Tatiana

- OBESO GARCÍA, Jojaira

Asignatura:

METODOLOGIA DE INVESTIGACION

Profesor:

MATOS DEZA, Lorenzo Eduardo

Trujillo – Perú

2014

I GENERALIDADES

1.1.-TITULO DEL PROYECTO

“Evasión Tributaria En Los Comerciantes De Abarrotes En Los Alrededores Del Mercado La Unión Del Distrito De Trujillo en el año 2014”

1. 2.-EQUIPO INVESTIGADOR

1.2.1.-Autor

• Aguilar Esparza, Arturo

• Ochoa Sinti, Jorge

• Obeso García, jojaira

• Quiroz Torres, Tatiana

• Reyna torres, Diana

1.2.2.-Asesor

• Lorenzo Matos Deza

1.3.-TIPO DE INVESTIGACION

1. 3.1.-Deacuerdo a la orientación:

• Básica

• correlacional

1.3.2.-De acuerdo a la técnica de contratación:

• Descriptiva

1.4.-AREA DE INVESTIGACION

Investigación contable, gestión y política tributaria

1.5.-UNIDAD ACADEMICA

Escuela: Escuela Profesional de Contabilidad

Facultad: Facultad de Ciencia Económicas

Universidad: Universidad Antenor Orrego

1.6.-INSTITUCION Y LOCALIDADDONDE SE DESARROLLE EL PROYECTO

Mercado De Abarrotes La Unión Del Distrito De Trujillo Provincia Trujillo departamento de la libertad.

1.7. DURACIÓN TOTAL DEL PROYECTO

1. 7.1 Fecha de inicio

El 1 de octubre del 2014.

1.7.2 Fecha de término

El 30 de octubre del 2014.

1.8. HORAS SEMANALES DEDICADAS AL PROYECTO:

4 horas diarias, 24 horas semanales.

1.9. CRONOGRAMA DE TRABAJO

ETAPAS Fecha de inicio Fecha de término

a. Planificación

b. Implementación

c. Recolección de datos

d. Análisis e interpretación de datos

e. Elaboración de informe 1 de octubre del 2014

6 de octubre del 2014

11 de octubre del 2014

17 de octubre del 2014

23 de octubre del 2014

5 de octubre del 2014

10 de octubre del 2014

16de octubre del 2014

22 de octubre del 2014

30 de octubre 2014.

1.10. FINANCIACIÓN

1.10.1. Con recursos propios

El equipo investigador cubrirá con los gastos requeridos para la investigación presupuestada en:

-

Arturo Aguilar Esparza s/ 50.00

Diana Reyna Torres s/ 50.00

Tatiana Quiroz Torres s/ 50.00

Jorge Ochoa Sinti s/ 50.00

jojaira Obeso García s/ 50.00

Total s/250.00

II PLAN DE INVESTIGACION

2.1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

2.1.1. Realidad Problemática:

En el Mundo Globalizado en que vivimos, las grandes empresas están en pleno apogeo y su crecimiento económico va en aumento, debido al desarrollo de la ciencia y tecnología, la que ha permitido expandirse en todas las ciudades. Todo esto está también relacionado con el cambio en el nivel de vida de la población.

Estos cambios se han dado en nuestro país especialmente a partir del año 90, donde grandes consorcios económicos trajeron capitales y desarrollaron grandes empresas de diferentes rubros y que repercutieron en la economía nacional.

Trujillo no es ajeno a estos cambios, en esta ciudad se han establecido grandes centros comerciales tales como Real Plaza, Open Plaza, Mall Aventura Plaza, Makro, entre otros. Este último es un competidor directo de los comerciantes de abarrotes ubicados alrededor del Mercado La unión, ya que también ofrece la venta al por mayor de abarrotes. Todos estos tienen un gran mercado en la ciudad, aun cuando existen estos nuevos centros comerciales, las tiendas del mercado La unión no se han visto afectadas y han logrado mantener su movimiento comercial.

Es por ello que personas en busca de un negocio propio optan por ubicarse alrededor de este mercado por el gran movimiento de comercio que este tiene, y es así que sin la debida y adecuada información dan marcha a su negocio.

Algunos comerciantes han intentado formalizarse y cuentan con RUC, licencia de funcionamiento, libros contables y otros documentos que exige la ley. Estos actos si bien indican una formalización por parte de estos comerciantes, no indican que cumplen adecuadamente sus obligaciones, puesto que para poder subsistir frente a otros informales o la competencia extranjera, no registran su real movimiento, es decir evaden parte de sus obligaciones. (Chalan y Caldas, 2013)

Otros comerciantes muchas veces, para evadir las obligaciones, no emiten las boletas y facturas de las ventas realizadas durante el día, solo las emiten cuando no conocen al comprador. (Charlas SUNAT-infracciones del Art. 74° del código tributario)

La informalidad también se puede apreciar al momento que los comerciantes adquieren

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com