ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO EDUCATIVO


Enviado por   •  31 de Julio de 2014  •  469 Palabras (2 Páginas)  •  162 Visitas

Página 1 de 2

Nombre del Curso: 04 “Aulas Inclusivas”

Lugar de Realización: Centro Cultural de Victoria

Fecha: 14, 15 y 16 de Enero de 2014

Integrantes:

CURSO 04 “AULAS INCLUSIVAS”

TRABAJO FINAL (ADAPTACIONES INESPECIFICAS)

ESTRATEGIAS INCLUSIVAS EN LOS PROCESOS DE LECTO-ESCRITURA

Este trabajo sigue el modelo de Antes –Durante – Después, propuesto por diversos autores, como Solé (1994) cuya finalidad es propiciar la comprensión lectora.

Antes de leer: momento previo a la lectura en el que se establecen propósitos, desarrollando predicciones e hipótesis, activando conocimientos previos.

Durante la lectura: Auto monitoreo de la comprensión y elaboración de predicciones, busca que se reconozcan las acciones cognitivas que operan en la lectura, junto con identificar elementos claves de los textos que inciden en su comprensión.

Después de leer: Este momento tiende a la consolidación del trabajo en relación con el manejo de la información, desde la obtención de ella hasta la evaluación de la información proporcionada.

PLANIFICACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

OBJETIVO: Desarrollar la comprensión lectora.

ANTES DE LA LECTURA:

Motivación: Se da a conocer la actividad a realizar y el objetivo de ésta. (Para qué?)

Exploración del texto: Observar títulos, subtítulos, imágenes, comentar sobre la estructura de éste, formular hipótesis, facilitar el contenido activando los conocimientos previos y aclarando términos.

DURANTE LA LECTURA:

Se realiza una lectura segmentada, analizando párrafo a párrafo, buscando y subrayando ideas principales, se realiza un seguimiento de la hipótesis donde el alumno elabora preguntas de cada párrafo interrogando al texto buscando información: explicita, implícita, comprensión global, relación de las partes, contenido y formato, se analiza el vocabulario (prefijos-sufijos).

DESPÚES DE LA LECTURA:

Comprobación de la hipótesis, elaboración de un esquema con las ideas principales, elaboración de un resumen, realización de puesta en común sobre la comprensión del texto.

ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA “LOS CALAMARES”

ANTES DE LEER:

Se da a conocer el propósito de la clase: leer y comprender un texto

1.- A partir del título y las ilustraciones ¿De qué trata este texto?

2.- Observa la estructura del texto e identifica a qué tipo de texto corresponde.

3.- ¿Has visto, leído o escuchado sobre los calamares? ¿Qué sabes de ellos?

DURANTE LA LECTURA:

1.-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com