ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO INTEGRADOR


Enviado por   •  23 de Septiembre de 2013  •  12.683 Palabras (51 Páginas)  •  294 Visitas

Página 1 de 51

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL EXPERIMENTAL

“JOSÉ MARÍA VÉLAZ S.J.”

ACUERDO MINISTERIAL Nº 2275

EXTENSIÓN Nº 70 EL EMPALME

TÍTULO DEL PROYECTO:

ANȦLISIS DEL SISTEMA CONTABLE EN LA EMPRESA COMERCIAL “CARMITA”, UBICADA EN EL CANTÓN MOCAHE.

PROYECTO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER:

TÉCNICO EN COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN, ESPECIALIZACIÓN CONTABILIDAD

AÑO LECTIVO

2012 – 2013

FICHA TÉCNICA

TÍTULO DEL

PROYECTO:

ANȦLISIS DEL SISTEMA CONTABLE EN LA EMPRESA COMERCIAL “CARMITA”, UBICADA EN EL CANTÓN MOCAHE.

ORGANISMO

RESPONSABLE: Unidad Educativa Experimental “José María Vélaz S.J.” Ext. 70 El Empalme

ESPECIALIDAD: Técnico en Comercio y Administración, especialización Contabilidad.

ASESOR: Lcdo. Jony Villamar

AUTORA: VELASQUEZ PALMA KATHERINE TATIANA

BENEFICIARIOS: Estudiantes del Primer Año de Bachillerato, Especialización Contabilidad de la Unidad Educativa Experimental “José María Vélaz S.J.”

TIEMPO DE

REALIZACIÓN: 7 Meses

COSTO ESTIMADO: $ 85.00

TÍTULO DEL PROYECTO:

ANȦLISIS DEL SISTEMA CONTABLE EN LA EMPRESA COMERCIAL “CARMITA”, UBICADO EN EL CANTÓN MOCAHE, AÑO 2012.

INDICE

Pág.

1. INTRODUCCIÓN 7

2. ANTECEDENTES 8

3. JUSTIFICACIÓN 9

4. OBJETIVOS 10

4.1. Objetivo General 10

4.2. Objetivos Específicos 10

5. METAS 11

6. ORGANIGRAMA DE PROCEDIMIENTOS 12

7. MARCO TEÓRICO 13

7.1. EMPRESA 13

7.1.1 IMPORTANCIA 13

7.1.2. OBJETIVOS DE LA EMPRESA. 13

7.1.3. CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA. 14

7.1.3.1. SEGÚN SU ACTIVIDAD O GIRO. 14

7.1.3.2. SEGÚN SU FORMA JURÍDICA 15

7.1.3.3. SEGÚN SU DIMENCIÓN 16

7.1.3.4. SEGÚN SU ÁMBITO DE ACTUACIÓN 17

7.1.3.5. SEGÚN SU TITULARIDAD DEL CAPITAL 17

7.1.3.6. SEGÚN LA CUOTA DE MERCADO QUE POSEEN LAS EMPRESAS 17

7.1.4. FINALIDADES ECONÓMICAS Y SOCIALES DE LA EMPRESA......... 18

7.1.5. RECURSOS BÁSICOS DE LAS EMPRESAS 18

7.1.6. ÁREAS BÁSICAS DE LAS EMPRESAS 19

7.1.7. EL PROCESO ADMINISTRATIVO 20

7.1.8. EMPRESA COMERCIAL 21

7.2. ORGANIGRAMA, TIPOS 22

7.2.1. ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA 23

7.3. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 25

7.4. POLÍTICAS DE LA EMPRESA 25

7.5. CONTABILIDAD COMERCIAL 26

7.6. MANEJO CONTABLE DE LAS EMPRESAS 26

7.6.1. ESTADO DE SITUACION INICIAL………………………………...... …26

7.6.2. REGISTRO DE ENTRADA ORIGINAL 27

7.6.3. DIARIO GENERAL O LIBRO DIARIO 28

7.6.4. DIARIO DE COMPRAS 28

7.6.5. DIARIO DE VENTAS 28

7.6.6. DIARIO DE INGRESOS 29

7.6.7. DIARIO DE EGRESOS 29

7.6.8. DIARIO COLUMNARIO 30

7.6.9. MAYORIZACIÓN 30

7.7. ANÁLISIS DEL MANEJO CONTABLE 31

7.8. TOMA DE DECICIONES 31

7.9. CONTABILIDAD INTERMEDIA 33

7.10. NORMAS CONTABLES 33

7.10.1. (PCGAS) PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS 33

7.10.2. PRINCIPIOS BÁSICOS. 33

7.10.3. PRINCIPIOS ESENCIALES 35

7.10.4. NIC 1.- Presentación de los Estados Financieros 36

7.10.4.1. NIIF 1.- Adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera 36

7.10.5. BALANCE GENERAL 38

7.10.6. ESTADO DE RESULTADOS 38

7.10.7. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO 39

7.10.8. ESTADO DE CAMBIO PATRIMONIAL ESTADO DE CAMBIO PATRIMONIAL 39

7.10.9. NOTAS EXPLICATIVAS 39

7.11. CONTROL INTERNO 39

7.11.1. TIPOS DE CONTROL INTERNO 40

7.11.2. OBJETIVOS DE CONTROL INTERNO 40

7.11.3. VALORES O PRINCIPIOS DE CONTROL INTERNO 41

7.11.4. ELEMENTOS O COMPONENTES DEL CONTROL INTERNO

(O NORMAS GENERALES) 43

7.11.5. PROCEDIMIENTO DE CONTROL INTERNO 44

7.12. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 46

7.12.1. OBJETO DEL ESTUDIO 46

7.12.2. MUESTRA 46

7.12.3. RESULTADOS 47

7.13. TIPOS DE INVESTIGACIÓN 47

7.14. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN 47

7.15. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 48

8. CRONOGRAMA 49

9. INFORME………………………………………………………………………..50

10. RECURSOS Y PRESUPUESTOS……………………………………………51

11. CONCLUSIONES………………………………………………………………52

12. RECOMENDACIONES………………………………………………………...53

13. BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………54

ANEXOS………………………………………………………………………………55

1. INTRODUCCIÓN

En el mundo actual las empresas deben buscar su máximo desarrollo, la globalización y el libre comercio que se avecina a nivel mundial y especialmente en nuestro país, requiere mayor pericia de parte de los administradores, quienes ahora enfrentarán mayor competencia.

Las empresas ya no pueden manejarse en forma empírica, es necesario adquirir nuevos conocimientos y cierto nivel de habilidad, tanto en aspectos administrativos, enfocándonos al sistema contable, dando una perspectiva mucho más amplia, lo que permitirá definir mejores estrategias, que sean rentables para el desarrollo y bienestar económico de la empresa.

El presente Proyecto, tiene el interés de analizar el sistema contable del “ALMACÉN CARMITA”, ubicado en el cantón Mocache, en el año 2012, con el fin de conocer las ventajas y desventajas que ésta presenta en dicho manejo, además es importante analizar el desempeño, conocimiento y habilidad del administrador, quien se encarga de llevar los procesos contables en la empresa.

En la actualidad se necesita aplicar y resolver la problemática que se presenta en la empresa, en cuanto al análisis del sistema contable se refiere, puesto que ha determinado que el administrador contador, no emplea un adecuado sistema contable, además la falta de un registro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (85 Kb)
Leer 50 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com