ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRUEBA AUTODIAGNOSTICO UNIDAD 2


Enviado por   •  7 de Abril de 2014  •  417 Palabras (2 Páginas)  •  4.609 Visitas

Página 1 de 2

PRUEBA AUTODIAGNOSTICO UNIDAD 2

• Pregunta 1

1 de 1 puntos

Tras el planteamiento de Tamayo y Carlos Mérida de una posición individual con respecto a los valores estéticos de la pintura mural, surge la ruptura con el muralismo y la búsqueda de nuevos conceptos.

Respuesta

Respuesta seleccionada: Verdadero

Respuesta correcta: Verdadero

• Pregunta 2

1 de 1 puntos

En este periodo se encuentran escultores como Nicolás (d’ Apulia) Pisano, Donatello; pintores como Leonardo da Vinci, Giotto di Bondone, Durero, Sandro Botticelli, Masaccio, Jean Bouquet, Miguel Ángel Buonarroti; y arquitectos como Felipe Brunelleschi y Michelozzo di Bartolommeo.

Respuesta

Respuesta seleccionada: a.

Renacimiento.

Respuesta correcta: a.

Renacimiento.

• Pregunta 3

1 de 1 puntos

El término artes plásticas denomina este arte que implica un saber hacer, sobre la materia. Para lograrlo traza, moldea o manipula diferentes materiales.

Respuesta

Respuesta seleccionada: Verdadero

Respuesta correcta: Verdadero

• Pregunta 4

1 de 1 puntos

En México, uno de los escultores más representativos y populares es Enrique Carvajal, mejor conocido como __________, artista nacido en Ciudad Camargo, Chihuahua, cuyas influencias más cercanas son las de Picasso, Calder y Moore.

Respuesta

Respuesta seleccionada: Sebastián

Respuesta correcta:

Método de evaluación Respuesta correcta Distingue entre mayúsculas y minúsculas

Correspondencia exacta Sebastián

• Pregunta 5

0 de 1 puntos

Entre los recursos para la apreciación artística consideramos:

Respuesta

Respuestas seleccionadas: a.

Tema.

b.

Plano.

Respuestas correctas: a.

Tema.

c.

Estéticos.

• Pregunta 6

0 de 1 puntos

Entre las corrientes de la posguerra se encuentran:

Respuesta

Respuestas seleccionadas: c.

Expresionismo abstracto.

Respuestas correctas: b.

Art informel.

c.

Expresionismo abstracto.

• Pregunta 7

1 de 1 puntos

Se denomina así al periodo entre los siglos XIV y XVI de la historia europea, cuya característica primordial es el renovado interés por el pasado grecorromano clásico y especialmente por su arte. Inició en Italia, particularmente en Florencia, bajo el signo del humanismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com