ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Paciente Pediatrico


Enviado por   •  4 de Julio de 2013  •  716 Palabras (3 Páginas)  •  596 Visitas

Página 1 de 3

ADMINISTRACION DEL PACIENTE PEDIATRICO

INGRESO DEL PACIENTE

CONCEPTO:

Son las intervenciones que el personal de enfermería realiza al paciente cuando éste se hospitaliza.

PRINCIPIOS:

▪ Verificar que unidad del paciente esté preparada.

▪ Valorar la ansiedad o preocupación del paciente por su estado actual.

▪ Proporcionar información al paciente y/o familiar.

OBJETIVOS:

▪ Recibir y orientar al paciente y familia en este medio nuevo para ellos.

▪ Verificar la identidad del paciente y valorar su estado físico, psíquico y enfermedad actual.

▪ Hacerlo sentirse participe y cómodo como sea posible, en su nuevo ambiente.

▪ Informar al paciente y familia normas de la institución y del servicio.

MATERIAL Y EQUIPO:

▪ Termómetro.

▪ Reloj con segundero.

▪ Esfigmomanómetro.

▪ Estetoscopio.

▪ Báscula con estadímetro ó pesa bebe.

▪ Bolígrafo azul, rojo y verde.

▪ Cinta métrica.

▪ Brazalete de identificación.

▪ Ficha de identificación.

FUNDAMENTOS

INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA

Reunir el material y el equipo en la unidad del paciente. Optimiza el tiempo.

Presentarse cortésmente, informando nombre y función que desempeña con el niño y familiar acompañante. Personaliza la atención identificando el paciente a su enfermera por su nombre y le brinda mayor seguridad durante su estancia hospitalaria.

Recibir al paciente y familia conduciéndolos a la cama asignada.

Permite ubicar al paciente y familiar en el lugar que le fue asignado

Presentar al paciente que está a lado, en caso de cuarto compartido le permite sentir confianza y no sentirse solo, compartiendo mutua

Realizar el lavado de manos antes y después de tocar a cada paciente. Disminuye el riesgo de infecciones.

Mantener la tarjeta o ficha de identificación del paciente en la unidad asignada, verificando datos con paciente, familiar y

Expediente.

Permite una identificación estricta del paciente.

Elaborar la pulsera de identificación con nombre, registro, edad, sexo, cama, servicio, día de ingreso y colocar al paciente.

Identificar estrictamente al paciente.

Toma y registro de signos vitales (temperatura, pulso, presión arterial, frecuencia respiratoria), somatometría (peso y talla).

1. Desvestir o ayudar a desvestir al paciente, manteniendo su Valora el estado hemodinámico y nutricional del paciente.

2. Privacidad,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com