ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pagaré


Enviado por   •  22 de Octubre de 2013  •  Tesis  •  660 Palabras (3 Páginas)  •  382 Visitas

Página 1 de 3

Pagaré

Un pagaré es un documento que contiene la promesa incondicional de una persona (denominada suscriptora), de que pagará a una segunda persona (llamada beneficiaria o tenedora), una suma determinada de dinero en un determinado plazo de tiempo. Su nombre surge de la frase con que empieza la declaración de obligaciones: "debo y pagaré". La diferencia entre la letra y el pagaré es que el pagaré es emitido por el mismo que contrae el préstamo.

Índice [ocultar]

1 Antecedentes

2 Requisitos

2.1 Mención de ser pagaré

2.2 Promesa incondicional de pago

2.3 Nombre del beneficiario

2.4 Fecha de vencimiento

2.5 Fecha y lugar en que se suscribe

2.6 Firma del suscriptor

2.7 Transmisibilidad

3 Aval

4 El pago

4.1 Pago parcial

5 Protesto

6 La acción cambiaria

7 Principales diferencias entre la letra de cambio y el pagaré

8 Véase también

Antecedentes[editar · editar código]

El pagaré aparece como una forma exclusiva del contrato de cambio que se contiene en la cambial y como medio de eludir la prohibición de estipular, que la Iglesia repudiaba. Como originalmente el título de cambio era expresión del contrato de cambio trayectorio y el derecho canónico prohíbe del pacto de intereses, se ideó la emisión de un título análogo al cambiario en el cual la obligación de pagar los intereses se ocultara bajo la apariencia de una deuda comercial o un préstamo, sin que, de otro lado, tuviese que emitirse el título para pagar en una plaza diferente a la orden de tercera persona.

Requisitos[editar · editar código]

Al ser un instrumento de pago formal, el pagaré debe poseer ciertos requisitos llamados de validez a la persona debida.

Mención de ser pagaré[editar · editar código]

Se debe indicar que el instrumento es un "pagaré" -o de otra forma- deberá contener este término dentro del texto del documento, siendo expresado en el idioma que se firme el convenio de pago. Al ser impreso el documento, el título del pagaré debe ser escrito totalmente en el mismo idioma del país donde se suscribe. Este requisito es imprescindible.

Promesa incondicional de pago[editar · editar código]

El pagaré, a diferencia de la letra de cambio, posee una promesa incondicional de pagar una suma de dinero y sus respectivos intereses en moneda nacional o su equivalente internacional. La suma se debe expresar en número(s) y en letras, como también el tipo de moneda en que se efectuará el pago. Si se paga en moneda extranjera, se debe indicar el tipo de cambio o equivalencia entre las monedas, que deberá tenerse en cuenta a su vencimiento. Este requisito es lo que lo distingue de los otros títulos de crédito.

Nombre del beneficiario[editar · editar código]

Es imprescindible

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com